| |

Llegada de combustible a Bolivia garantiza 20 días de suministro

YPFB asegura que los 70 millones de litros de gasolina arribados al puerto de Arica permitirán abastecer a Bolivia por 20 días.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un gran barco de carga rojo anclado en el agua con cables tendidos.
Un barco de carga de color rojo está anclado en un cuerpo de agua con el paisaje costero en el fondo.

Llegada de combustible a Bolivia garantizará suministro por 20 días, informa YPFB

Los dos buques arribados al puerto de Arica con 70 millones de litros de gasolina permitirán abastecer el mercado interno boliviano durante aproximadamente 20 días. Armin Dorghaten, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), confirmó que esta cantidad representa el 50% del volumen habitual de importaciones de combustible.

Detalle de la operación de abastecimiento

El pasado viernes, tres buques transportando un total de 90 millones de litros de combustible llegaron a la terminal de Sica Sica de YPFB en Arica, Chile. Entre ellos, uno contenía 40 millones de litros de gasolina, otro 30 millones de litros, y el tercer buque trasladó 20 millones de litros de diésel. Dorghaten verificó personalmente la llegada de estos buques al puerto de Arica y aseguró que la descarga de 40 millones de litros de gasolina durará aproximadamente un día y medio.

Logística de distribución

YPFB ha planificado el despacho diario de 4,3 millones de litros de combustible entre diésel y gasolina, lo que equivale al menos a 130 cisternas que ingresarán al país desde la terminal de Arica. Estas cisternas abastecerán principalmente las estaciones de servicio del occidente de Bolivia. En cuanto al oriente del país, Dorghaten informó que desde la planta de Palmasola han sobresalido 500 cisternas que estaban paralizadas debido a problemas de pago, situación que finalmente se solucionó. Además, se procederá a una nueva importación de gasolina desde Argentina para esta región.

Contexto histórico de abastecimiento de combustible

Bolivia ha experimentado dificultades intermitentes en el aprovisionamiento de combustible debido a su dependencia de las importaciones y a desafíos logísticos en su territorio de variada geografía. Históricamente, el insuficiente suministro se ha traducido en tensiones sociales y económicas, así como en debates políticos sobre la necesidad de fortalecer la producción interna y la infraestructura de distribución.

Fuentes y múltiples voces

Estas declaraciones de Armin Dorghaten se alinean con los informes de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y corroboran la planificación logística de YPFB. Además, señalamientos del propio Dorghaten indican que diligencias como esta buscan paliar la demanda energética hasta que se establezcan soluciones más sostenibles.

La estrategia de importación y distribución implementada por YPFB es crucial para mitigar la escasez de combustible a corto plazo. A pesar de los desafíos logísticos enfrentados, la llegada de estos buques representa un alivio temporal, mientras se estudian opciones a largo plazo para garantizar la autosuficiencia energética de Bolivia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital