| |

Bolivia autoriza libre importación de combustible de aviación

El Gobierno permite la importación y venta del Jet Fuel A-1 por empresas privadas durante cinco años, asegurando el suministro ante desafíos logísticos y económicos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un tanque blanco con barandillas y una escalera de metal en el exterior.
Un tanque blanco de gran tamaño con una escalera de metal y una estructura de barandilla en la parte superior. Se observan árboles y un edificio al fondo.

Bolivia autoriza la libre importación de combustible de aviación por cinco años

El Gobierno boliviano ha promulgado el Decreto Supremo 5349, que permite durante cinco años la importación y comercialización del Jet Fuel A-1 por empresas privadas. Esta decisión busca garantizar el suministro de combustible de aviación ante desafíos logísticos y económicos presentes en el país.

Detalles y disposiciones del decreto

El decreto establece excepciones específicas para la importación y venta del Jet Fuel A-1, mientras exige el cumplimiento de la normativa vigente. Según el documento, la importación deberá ajustarse al Reglamento de Calidad de Carburantes y contar con las autorizaciones pertinentes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Viceministerio de Sustancias Controladas. Aunque se permite este proceso de manera privada, la importación no está sujeta a subvenciones, y se delimita claramente que no constituye una distribución mayorista.

Implicaciones fiscales y regulatorias

El Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) se ha definido en Bs 4,24 por litro para el Jet Fuel A-1 de producción nacional. La ANH ha recibido el mandato de establecer regulaciones específicas para controlar el registro de importadores y garantizar la correcta implementación del decreto. Además, se espera que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías defina en cinco días la metodología para el cálculo del precio referencial del combustible a nivel internacional.

Contexto histórico de la medida

Bolivia ha enfrentado reestructuraciones constantes en su sector energético, especialmente en el ámbito de hidrocarburos y combustibles. Históricamente, el país ha dependido de importaciones para satisfacer su demanda interna debido a limitaciones de refinación y transporte. En años recientes, la presión sobre el mercado de combustibles de aviación ha incrementado, exacerbada por factores económicos y logísticos tanto internos como externos.

Fuentes y percepciones del sector

Diversos analistas y actores del sector han reaccionado ante la medida. Un representante de una firma de importación, que prefirió mantener el anonimato, señaló que la autorización abre un mercado competitivo que podría beneficiar a las aerolíneas mediante una reducción de costos. Sin embargo, organizaciones críticas advierten sobre el impacto potencial en los precios y la necesidad de asegurar un marco regulatorio sólido para evitar irregularidades en el mercado.

Esta decisión gubernamental subraya un esfuerzo por estabilizar y mejorar el suministro de combustible de aviación en Bolivia, permitiendo a actores privados participar activamente en su comercialización. En un contexto de desafíos energéticos globales, la medida deberá ser acompañada de un seguimiento adecuado por parte de las autoridades competentes para asegurar beneficios tangibles a nivel nacional.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.