| |

Aumento en recaudación fiscal brinda alivio en Bolivia

El SIN reporta un aumento en la recaudación tributaria del 2025, ofreciendo un respiro en el contexto de crisis económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre en traje hablando desde un podio con un micrófono.
Una imagen de un hombre en traje oscuro y corbata roja ofreciendo una declaración desde un podio azul.

Aumento de recaudación fiscal trae alivio en medio de la crisis económica en Bolivia

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, anunció un significativo incremento en la recaudación tributaria durante los primeros meses de 2025, comparado al mismo periodo del año anterior. En un contexto de crisis económica, Cazón aseguró que la recaudación demuestra que “los negocios no están mal” y desmintió rumores de quiebra económica en el país.

Detalles de la recaudación fiscal

Durante enero y febrero de 2025, el SIN recaudó Bs 6.156,6 millones, lo que representa Bs 1.068,8 millones más que en el mismo periodo de 2024. Los datos oficiales muestran un especial incremento en el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), que creció un 73%, alcanzando Bs 1.131,9 millones. Esto, según Cazón, se debe en parte a la recuperación del sector minero y a mayor actividad en el comercio y servicios financieros.

Reacciones ante los resultados

Mario Cazón afirmó en conferencia de prensa: “Ayer, nuestra ministra señalaba que el país no está en quiebra. Evidentemente, tenemos una importante recaudación… y a pesar del bloqueo económico por parte de la Asamblea Legislativa, la economía avanza”. Los datos del IVA también presentan un incremento, llegando a Bs 2.227,1 millones, 247,8 millones más que el año anterior.

Crisis económica subyacente

Bolivia enfrenta una grave crisis económica, acentuada por la escasez de dólares y el consiguiente desabastecimiento de combustible. La depreciación de la moneda nacional frente al dólar añade un elemento de preocupación, elevando los niveles de inflación. En este contexto, la noticia de un aumento en la recaudación sirve como un atisbo de esperanza entre las dificultades económicas generales.

Contexto histórico

Históricamente, Bolivia ha enfrentado altibajos económicos marcados por la dependencia en sectores específicos como la minería. En años previos, el país lidió con caídas en los precios de los recursos naturales y desafíos en la diversificación económica. El reciente aumento en la recaudación indica un repunte temporal en ciertos sectores clave.

Fuentes y transparencia

Los datos provienen de declaraciones ofrecidas por Mario Cazón en conferencia de prensa y reportes del Servicio de Impuestos Nacionales. Estas cifras han sido contrastadas con documentos de monitoreo fiscal correspondientes al primer bimestre de 2025.

En conclusión, la notable mejora en la recaudación tributaria en Bolivia es una señal positiva en medio de la actual crisis. Aunque existen múltiples factores que aún afectan la estabilidad económica, la resiliencia de algunos sectores proporciona un respiro y refuerza la necesidad de estrategias a largo plazo para garantizar una recuperación integral y sostenida.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.