| |

Asfi: Dólares de ahorristas no van a comercio exterior

La Asfi reafirma que los dólares de los ahorristas en Bolivia no son usados en operaciones de comercio exterior, tras nuevas disposiciones para divisas de YPFB.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Manos contando billetes de cien dólares estadounidenses.
Una imagen que muestra varias manos manipulando billetes de cien dólares en una superficie plana.

Asfi asegura que los dólares de los ahorristas no se destinan al comercio exterior

En respuesta a las recientes medidas gubernamentales, la Autoridad del Sistema Financiero de Bolivia (Asfi) ha reafirmado que los dólares depositados por los usuarios en los bancos no se utilizan para operaciones de comercio exterior. Esto se produce a raíz del decreto aprobado el lunes que permite a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acceder a divisas a través de la banca pública para garantizar el suministro de combustibles.

Medidas recientes del gobierno

El pasado lunes, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5348, el cual permite a YPFB obtener dólares de la banca pública, concretamente del Banco Unión, para facilitar la importación de combustible. Además, esta disposición autoriza la compra de monedas virtuales como un mecanismo adicional para asegurar el abastecimiento energético en el país.

Declaraciones oficiales

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, explicó que el decreto no afectará los fondos de los ahorristas, señalando que el Banco Unión y otras instituciones financieras operan con sus propios clientes exportadores para traer divisas al país. \»Se le da a YPFB un instrumento más para obtener divisas para la importación de combustible\», aclaró Cusicanqui durante una entrevista en Red Uno.

Función de los bancos según la Asfi

La Asfi ha enfatizado que los depósitos en dólares de los ahorradores son utilizados exclusivamente en operaciones de intermediación financiera interna y no para comercio exterior. Según la entidad, los bancos gestionan la compra de divisas en mercados internacionales a través de procesos que incluyen negociaciones de términos de compra, tipo de cambio y condiciones de la transacción.

Implicaciones económicas

Este nuevo mecanismo busca proteger las reservas nacionales, permitiendo que YPFB factore divisas sin afectar la liquidez de los bancos locales. No obstante, algunos analistas económicos advierten sobre las posibles repercusiones inflacionarias a largo plazo si no se gestionan adecuadamente estos esquemas financieros.

Contexto de la crisis económica

En los últimos años, Bolivia ha enfrentado retos significativos en su economía, incluido un flujo limitado de dólares que, combinado con la inflación y una dependencia del sector energético, han tensionado el sistema financiero. Las políticas actuales buscan ofrecer soluciones temporales a una problemática de raíz más profunda.

Fuentes y declaraciones cruzadas

Para la elaboración de este artículo se han tomado en cuenta declaraciones de la Asfi y del ministro Sergio Cusicanqui, además de informes recientes de medios como Red Uno y la Agencia de Noticias Fides (ANF), proporcionando una visión amplia y precisa del impacto de las medidas gubernamentales.

Las recientes decisiones del gobierno boliviano y las aclaraciones de la Asfi pretenden garantizar la estabilidad económica interna, asegurando que los ahorros de los ciudadanos no se verán comprometidos. En un contexto económico global volátil, estas medidas serán clave para definir el futuro financiero del país.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.