| |

Anapo alerta desabastecimiento de diésel amenaza $us 2.000M

Anapo advierte sobre el desabastecimiento de diésel que podría costar al sector soya $us 2.000 millones si no se actúa con rapidez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Campo de cultivo dividido en diferentes secciones con cielo nublado.
Una imagen que muestra un campo con plantas crecientes, separadas por caminos de tierra, bajo un cielo cubierto de nubes grises.

Anapo alerta sobre desabastecimiento de diésel que amenaza exportaciones por $us 2.000 millones

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advierte de un inminente riesgo para las exportaciones de soya si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en el país. En vísperas de la cosecha, programada entre el 10 y el 15 de marzo, el sector podría perder más de 2.000 millones de dólares debido a la falta de combustible.

La dimensión del problema

Fernando Romero, presidente de Anapo, expresó su preocupación ante el panorama actual, describiendo las interminables colas en estaciones de servicio como un reflejo del déficit de diésel y gasolina. Advirtió que la situación no solo impide el proceso agrícola, sino que afecta también a las cadenas alimenticias avícola y porcina, ya que la falta de granos podría desencadenar una crisis alimentaria.

Impacto económico y agrícola

Romero destacó la magnitud de la pérdida si no se garantiza el suministro de diésel, asegurando que la cosecha de soya requiere entre 30 y 40 millones de litros de diésel para completar la recolección de 1.300.000 hectáreas en los próximos dos o tres meses. Esta situación pone en riesgo no solo la exportación, sino también la siembra de invierno para granos estratégicos como sorgo, trigo y maíz.

Solicitud de intervención gubernamental

Anapo insta al gobierno de Luis Arce a tomar medidas inmediatas para solucionar este problema apremiante. La asociación pide que los surtidores sean abastecidos con combustible de manera oportuna, resaltando que es responsabilidad del Estado garantizar el funcionamiento del sector productivo.

Precedentes del desabastecimiento

Esta no es la primera crisis de combustible que afecta a Bolivia. En ocasiones anteriores, problemas logísticos y administrativos en la distribución de diésel han generado estrés en sectores críticos, especialmente en la agricultura, un pilar fundamental de la economía boliviana. Las dificultades actuales remiten a una falta de previsión en la importación y distribución, una situación que repite patrones pasados no resueltos.

Diversas voces sobre la crisis

Hasta el momento, ni Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ni la Agencia Nacional de Hidrocarburos han hecho declaraciones oficiales sobre el desabastecimiento. Es esencial que las autoridades y entidades responsables proporcionen información clara y medidas concretas para atender esta contingencia. Las declaraciones de Anapo fueron recogidas por medios locales, incluyendo a redes como Unitel, que enfatizan la urgencia y gravedad de la situación.

La resolución efectiva y rápida del problema de abastecimiento de combustible es crucial para garantizar la estabilidad económica del país. El próximo paso será observar cómo las autoridades responden a este llamado, con las expectativas puestas en que sea en beneficio de toda la cadena productiva y, por ende, de toda la nación.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.