| |

Anapo alerta desabastecimiento de diésel amenaza $us 2.000M

Anapo advierte sobre el desabastecimiento de diésel que podría costar al sector soya $us 2.000 millones si no se actúa con rapidez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Campo de cultivo dividido en diferentes secciones con cielo nublado.
Una imagen que muestra un campo con plantas crecientes, separadas por caminos de tierra, bajo un cielo cubierto de nubes grises.

Anapo alerta sobre desabastecimiento de diésel que amenaza exportaciones por $us 2.000 millones

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advierte de un inminente riesgo para las exportaciones de soya si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en el país. En vísperas de la cosecha, programada entre el 10 y el 15 de marzo, el sector podría perder más de 2.000 millones de dólares debido a la falta de combustible.

La dimensión del problema

Fernando Romero, presidente de Anapo, expresó su preocupación ante el panorama actual, describiendo las interminables colas en estaciones de servicio como un reflejo del déficit de diésel y gasolina. Advirtió que la situación no solo impide el proceso agrícola, sino que afecta también a las cadenas alimenticias avícola y porcina, ya que la falta de granos podría desencadenar una crisis alimentaria.

Impacto económico y agrícola

Romero destacó la magnitud de la pérdida si no se garantiza el suministro de diésel, asegurando que la cosecha de soya requiere entre 30 y 40 millones de litros de diésel para completar la recolección de 1.300.000 hectáreas en los próximos dos o tres meses. Esta situación pone en riesgo no solo la exportación, sino también la siembra de invierno para granos estratégicos como sorgo, trigo y maíz.

Solicitud de intervención gubernamental

Anapo insta al gobierno de Luis Arce a tomar medidas inmediatas para solucionar este problema apremiante. La asociación pide que los surtidores sean abastecidos con combustible de manera oportuna, resaltando que es responsabilidad del Estado garantizar el funcionamiento del sector productivo.

Precedentes del desabastecimiento

Esta no es la primera crisis de combustible que afecta a Bolivia. En ocasiones anteriores, problemas logísticos y administrativos en la distribución de diésel han generado estrés en sectores críticos, especialmente en la agricultura, un pilar fundamental de la economía boliviana. Las dificultades actuales remiten a una falta de previsión en la importación y distribución, una situación que repite patrones pasados no resueltos.

Diversas voces sobre la crisis

Hasta el momento, ni Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ni la Agencia Nacional de Hidrocarburos han hecho declaraciones oficiales sobre el desabastecimiento. Es esencial que las autoridades y entidades responsables proporcionen información clara y medidas concretas para atender esta contingencia. Las declaraciones de Anapo fueron recogidas por medios locales, incluyendo a redes como Unitel, que enfatizan la urgencia y gravedad de la situación.

La resolución efectiva y rápida del problema de abastecimiento de combustible es crucial para garantizar la estabilidad económica del país. El próximo paso será observar cómo las autoridades responden a este llamado, con las expectativas puestas en que sea en beneficio de toda la cadena productiva y, por ende, de toda la nación.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.