Analista sugiere abolir Estado Plurinacional en Bolivia

Mauricio Ríos propone reformas estructurales, incluida la abolición del Estado Plurinacional, para enfrentar la crisis económica y de divisas en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres sonríen vistiendo guirnaldas y rodeados de banderas.
Dos hombres se miran sonriendo, adornados con guirnaldas, en un entorno festivo.

Analista económico propone abolir el Estado Plurinacional para solucionar la escasez de dólares en Bolivia

Mauricio Ríos, un analista económico boliviano, ha sugerido que la única salida viable para la crisis de divisas que enfrenta el país es implementar reformas estructurales, incluyendo la abolición del Estado Plurinacional instaurado por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta propuesta surge en medio de una crisis económica que se ha gestado durante dos décadas de mala administración gubernamental, según Ríos.

Origen de la crisis económica

El contexto actual es resultado de dificultades prolongadas para acceder a dólares, lo cual ha afectado las importaciones esenciales para el mercado nacional. De acuerdo con fuentes internas, incluso el Estado se ve impedido de adquirir dólares debido a una política fiscal que prioriza compromisos de deuda externa sobre cuestiones prioritarias como la compra de combustibles.

Declaraciones del analista

Ríos argumenta que la situación actual muestra indicios de que el país se encuentra prácticamente en un estado de default. “La única forma de conseguir dólares nuevos, no para devolverle a nadie, sino para sacar la cabeza por encima del agua, es liberalizar la economía por completo”, declaró en una entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF). Las medidas que propone incluyen la reducción del gasto público y el cese de la subvención a los hidrocarburos, entre otras reformas legislativas importantes.

Política fiscal del Gobierno actual

Pese a la evidente crisis, el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce, ha optado por solicitar más recursos para el Presupuesto General del Estado en lugar de reducir el déficit fiscal. Este enfoque ha sido criticado como insostenible, dada la actual restricción de recursos extranjeros y la dependencia de la deuda para mantener altos niveles de gasto público.

Análisis del modelo económico del MAS

Desde que el MAS asumió el poder hace casi 20 años, se ha mantenido un modelo económico centralizado, que, según Ríos, \»no ofrece soluciones cuando se agotan las arcas del estado\». Críticos del gobierno señalan que el despilfarro de recursos durante los años de bonanza económica ha dejado a Bolivia mal preparada para la actual situación de escasez de divisas.

El Estado Plurinacional y su impacto

El Estado Plurinacional de Bolivia fue establecido durante la presidencia de Evo Morales bajo la promesa de ofrecer una representación más amplia para los diversos grupos indígenas y sociales del país. Sin embargo, el modelo ha sido criticado por algunos sectores que sostienen que ha conducido a un incremento significativo del gasto público.

Fuentes consultadas

La información presentada ha sido contrastada con diversas fuentes, incluyendo entrevistas a economistas y reportes de prensa local, específicamente, declaraciones brindadas a la ANF. Se han consultado análisis económicos independientes para ofrecer una visión más completa y plural del problema.

Mientras el debate sobre el futuro económico de Bolivia continúa, el gobierno tiene la presión de adoptar medidas que equilibren las necesidades fiscales con las exigencias económicas internacionales. Las propuestas de Ríos, aunque audaces, marcan el inicio de un diálogo urgente sobre cómo el país puede afrontar los desafíos de una economía en crisis.

 

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur