| |

Aceleratec impulsa la innovación en startups bolivianas

La novedosa transformación de SOLYDES Aceleradora a Aceleratec refuerza el ecosistema emprendedor boliviano, brindando mentoría e inversión a startups tecnológicas para su expansión nacional e internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas trabajando en una oficina, algunas de ellas mirando a una pantalla.
Personas colaborando en un entorno de oficina moderno.

Aceleratec impulsa la innovación en startups tecnológicas de Bolivia

La transformación de SOLYDES Aceleradora en Aceleratec ha marcado un hito en el ecosistema emprendedor boliviano. Con un enfoque renovado en innovación, inversión y mentoría, esta iniciativa busca fortalecer a las startups tecnológicas y acelerar su crecimiento a nivel nacional e internacional. El anuncio se realizó en La Paz, el 14 de marzo de 2025, y se prevé la expansión de sus operaciones a Santa Cruz en el segundo semestre del año.

Un nuevo impulso al emprendimiento tecnológico

Aceleratec nace de una alianza entre la Fundación SOLYDES y la Universidad Privada Boliviana (UPB). Desde su creación en 2019, ha apoyado a más de 70 startups, de las cuales el 74% siguen activas. Este esfuerzo se traduce en la generación de empleo y el desarrollo económico del país, consolidándose como un pilar crucial para el crecimiento del sector tecnológico en Bolivia.

Programas y expansión

Con su nueva identidad, Aceleratec ofrecerá programas integrales de formación especializada, acompañamiento estratégico y acceso a oportunidades de financiamiento. Uno de sus objetivos principales es posicionar a Bolivia como un referente de innovación en la región, según afirmaciones de sus líderes. Este año, extenderán sus operaciones al departamento de Santa Cruz, reforzando su presencia en el país.

Convocatoria abierta para startups tecnológicas

Aceleratec ha iniciado su convocatoria para startups de base tecnológica interesadas en escalar su crecimiento. Las inscripciones están abiertas para aquellas con actividad en el mercado. Los seleccionados tendrán la posibilidad de acceder a mentoría, capacitación y recibir inversiones de hasta USD 70.000. Los talleres de selección se realizarán en Santa Cruz, de manera virtual y en La Paz durante el mes de marzo.

De SOLYDES Aceleradora a Aceleratec: un recorrido de innovación

Desde 2019, la aceleradora ha jugado un papel crucial en el fomento del emprendimiento tecnológico en Bolivia. Esta transformación a Aceleratec responde a la evolución y crecimiento de las necesidades del ecosistema emprendedor nacional. La consolidación de alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresariales, como la UPB, potencia sus esfuerzos hacia un objetivo común: la innovación sostenida.

Apoyo y colaboración multisectorial

Aceleratec cuenta con el respaldo de entidades como la Fundación Estás Vivo, Soboce y el Banco de Crédito BCP, asegurando un soporte sólido para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico en Bolivia. Esta red de apoyo valida su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

El impacto de Aceleratec se proyecta como un catalizador para el emprendimiento tecnológico en el país, creando un entorno propicio para que las startups puedan prosperar en mercados tanto nacionales como internacionales. Este tipo de iniciativas son vitales para consolidar a Bolivia como un protagonista en la escena de la innovación digital en América Latina.

 

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título