Snapchat lanza Lentes de Video Generativo con IA

Snapchat introduce Lentes de Video generativos impulsados por IA para suscriptores de Snapchat Platinum, destacando su apuesta por la innovación en AR y IA.
TechCrunch
Persona sostiene un teléfono móvil con un logo en pantalla, con un fondo similar.
La imagen muestra a una persona utilizando un teléfono móvil frente a un fondo luminoso con un logo.

Snapchat lanza Lentes de Video Generativo con IA

Snapchat está introduciendo por primera vez Lentes de Video generativos impulsados por inteligencia artificial (IA). Estos nuevos Lentes están disponibles para los suscriptores de su servicio premium, Snapchat Platinum, que tiene un coste de $15.99 al mes. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de Snapchat de seguir siendo competitivo en el mercado de aplicaciones sociales, ofreciendo herramientas únicas que no están disponibles en plataformas rivales como Instagram y TikTok.

Tecnología detrás de los nuevos Lentes

Los nuevos Lentes son posibles gracias a un modelo de video generativo desarrollado internamente por Snap. Este tipo de IA genera videos automáticamente, permitiendo que los usuarios vean efectos nuevos y dinámicos en sus videos. Snap ha invertido significativamente en inteligencia artificial y, aunque ha utilizado herramientas de OpenAI y Google en el pasado, ahora está desarrollando sus propios modelos para proporcionar características de alta calidad a sus usuarios.

Lentes disponibles y su funcionamiento

En el lanzamiento inicial, Snapchat ofrece tres Lentes de Video generativo: \»RaccoonFox\», que incorporan animales animados al video, y \»Spring Flowers\», que crea un efecto de zoom automática mostrando a la persona en el video con un ramo de flores. Estos Lentes se pueden encontrar en el carrusel de Lentes de Snapchat y están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar, capturando momentos inolvidables con mayor creatividad.

Acceso y experiencia del usuario

Para utilizar los Lentes, los usuarios pueden elegir el efecto deseado desde el carrusel de Lentes y luego capturar un video con la cámara delantera o trasera de su dispositivo. El video AI generado se guarda automáticamente en las Memorias del usuario de Snapchat, facilitando su acceso futuro y su compartición en la plataforma.

Snapchat y su apuesta por la innovación constante

Desde su inicio, Snapchat ha sido pionera en ofrecer herramientas avanzadas de realidad aumentada (AR), aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA) a su comunidad, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología social interactiva. Con el desarrollo de tecnología propia, buscan ofrecer herramientas de alta calidad a un coste operativo inferior, una estrategia que podría darle una ventaja competitiva en un mercado saturado de aplicaciones sociales.

Impacto en el sector tecnológico

La incorporación de IA en los Lentes de Snapchat subraya la creciente tendencia en el sector tecnológico hacia la personalización y la creatividad ininterrumpida en la experiencia del usuario. Esto no solo beneficia a Snapchat al consolidar su marca en el dominio de la IA y el AR, sino que también marca un referente en cuanto a lo que las aplicaciones de redes sociales pueden ofrecer a sus usuarios en términos de experiencia visual y participación.

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible