Google DeepMind revoluciona el control robótico con Gemini

Google DeepMind lanza Gemini Robotics, un nuevo modelo de IA que mejora la interacción y adaptabilidad de robots en entornos reales y diversos.
TechCrunch
Varios utensilios de cocina etiquetados sobre una mesa de madera.
La imagen muestra diversos utensilios de cocina, como espátulas y abridores, colocados sobre una superficie de madera, con etiquetas indicando partes específicas.

Google DeepMind presenta Gemini Robotics: el futuro del control robótico

Google DeepMind, el prestigioso laboratorio de investigación en inteligencia artificial de Google, ha dado a conocer recientemente un nuevo conjunto de modelos de inteligencia artificial llamados Gemini Robotics. Estos modelos están diseñados para permitir que las máquinas del mundo real realicen tareas diversas, como interactuar con objetos y moverse por diferentes entornos.

Principales capacidades de Gemini Robotics

Gemini Robotics se destaca por su capacidad de generalizar el comportamiento a través de una amplia gama de hardware robótico. Esto significa que los robots equipados con esta tecnología pueden relacionar los objetos que \»ven\» con las acciones que podrían ejecutar. Un buen ejemplo de esto es su habilidad para doblar papel o guardar un par de gafas en su estuche en respuesta a comandos de voz, como se muestra en varios videos de demostración.

Adaptación a nuevos entornos

Uno de los aspectos más impresionantes de Gemini Robotics es su eficacia en entornos no incluidos en su base de datos de entrenamiento. Esto quiere decir que los robots pueden afrontar situaciones y tareas nuevas que no han encontrado antes, aumentando así su utilidad en el mundo real.

Componentes adicionales: Gemini Robotics-ER y Asimov

Para los investigadores interesados en el control robótico, DeepMind ha lanzado una versión reducida del modelo, denominada Gemini Robotics-ER. Este modelo ofrece la posibilidad de entrenar nuevos sistemas de control robótico. Además, han introducido un estándar denominado Asimov, que sirve para evaluar los riesgos asociados con robots impulsados por inteligencia artificial.

Sobre Google DeepMind

Google DeepMind es un líder en el sector de la inteligencia artificial, dedicándose al desarrollo de tecnologías avanzadas desde 2014. Su continua innovación en áreas como el control robótico demuestra su compromiso de integrar la inteligencia artificial en la vida cotidiana, mejorando así nuestras interacciones con las máquinas y potencialmente transformando múltiples industrias.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO