Sakana y la IA: Ciencia y Ética en la Investigación

Sakana, una startup japonesa, genera un debate sobre la ciencia y la ética tras usar IA para crear un artículo científico revisado por pares.
TechCrunch
Una persona y un robot sentados en una mesa con papeles delante.
El humano y el robot están trabajando juntos en una tarea, indicando cooperación.

La Innovación de Sakana y la Inteligencia Artificial en la Ciencia

La startup japonesa de inteligencia artificial, Sakana, ha generado una ola de discusiones en el ámbito científico. La empresa ha anunciado que uno de sus sistemas de inteligencia artificial creó lo que podría ser uno de los primeros artículos científicos revisados por pares gracias a una IA. Sin embargo, el panorama es más complejo de lo que parece.

El Experimento con IA Scientist-v2

Sakana utilizó un sistema llamado IA Scientist-v2 para generar un artículo académico. Este sistema elaboró el trabajo completo, desde las hipótesis científicas hasta los experimentos y el código, así como el análisis de datos y visualizaciones. Sakana presentó este trabajo a un taller en la conferencia ICLR, una de las más reconocidas en el campo de la inteligencia artificial.

El hecho de que el artículo haya sido aceptado es impresionante, pero Sakana decidió retirarlo antes de su publicación para mantener la transparencia y respetar las normas del taller. De los tres artículos que presentaron, uno fue aceptado y trató sobre técnicas de entrenamiento para modelos de IA, destacando nuevos métodos y desafíos existentes.

Críticas y Limitaciones del Proceso

A pesar del logro aparente, la realidad detrás del experimento incluye varios matices. Algunos errores en las citas, como atribuir incorrectamente una técnica a un año equivocado, y la falta de un metaanálisis más riguroso, plantean preguntas sobre la validez científica del artículo generado por IA.

Las tasas de aceptación en talleres suelen ser más altas que en las pistas principales de conferencias, lo que significa que el proceso de revisión podría no ser tan estricto. Matthew Guzdial, investigador en IA, señaló que se usó juicio humano para seleccionar los artículos más prometedores de los generados, sugiriendo que el mérito no se debe solo a la máquina.

Preguntas Éticas y Futuro en la Ciencia

El avance plantea preguntas éticas sobre el verdadero papel de la inteligencia artificial en la ciencia. Si bien la IA puede redactar textos de manera que suenen humanos, sus deficiencias, como la tendencia a \»alucinar\» o generar información errónea, suscitan precauciones entre los científicos.

Sakana, mientras celebra su éxito, reconoce que su investigación no es revolucionaria. Más bien, desean avanzar en el debate sobre cómo juzgar la ciencia generada por IA y establecer normas claras. La empresa aboga por un diálogo continuo para garantizar que la IA no se utilice únicamente para impresionar en revisiones, sino para contribuir genuinamente al avance del conocimiento científico.

El Papel de la Participación Humana en el Experimento

Es crucial entender que el juicio humano fue parte integral del proceso de selección de los artículos. Esto subraya la eficacia de una colaboración entre humanos y máquinas, más que la capacidad de la IA por sí sola para lograr avances significativos en la ciencia.

Mike Cook, experto en IA, destaca que aunque la IA puede redactar con destreza, eso no es sinónimo de generar conocimiento valioso. Los expertos insisten en la necesidad de analizar si el resultado de Sakana es producto de una IA que realiza experimentos científicos sólidos o simplemente vende bien sus ideas.

En resumen, Sakana ha abierto un debate esencial sobre cómo las tecnologías emergentes como la IA están incidiendo en las formas tradicionales de creación y validación del conocimiento científico.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)