Meredith Whittaker alerta sobre privacidad en IA agentic

Meredith Whittaker, presidenta de Signal, destaca en SXSW los riesgos de privacidad y seguridad de los agentes de IA.
TechCrunch
Persona de cabello rizado hablando con un micrófono.
Individuo participando en una discusión en un entorno tipo conferencia.

Meredith Whittaker advierte sobre la privacidad y seguridad en la IA agentic

La alarma sobre la IA agentic en SXSW

En el marco de la conferencia SXSW en Austin, Texas, Meredith Whittaker, presidenta de Signal y defensora de las comunicaciones seguras, ha hecho un llamamiento a estar alerta acerca de los riesgos que plantea la IA agentic para la privacidad del usuario. Whittaker se refirió a estas tecnologías como un \»cerebro en un frasco\», subrayando que el uso de agentes de inteligencia artificial para realizar tareas podría llevar a graves problemas de privacidad y seguridad.

Riesgos potenciales de los agentes de IA

Los agentes de IA son promocionados como herramientas que facilitan la vida al encargarse de tareas cotidianas, como buscar conciertos o planificar eventos. Sin embargo, para realizar estas funciones, estos agentes necesitan acceso a gran cantidad de datos sensibles del usuario, como información de tarjetas de crédito, calendario personal y aplicaciones de mensajería.

Preocupaciones de seguridad en la nube

Whittaker destacó que para operar, estos agentes requieren permisos elevados, accediendo a múltiples sistemas y bases de datos. Explicó que estas operaciones casi siempre se procesan en servidores en la nube, sin mecanismos de cifrado adecuados, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad. Al reunificar y procesar estos datos, se compromete la barrera protectora entre las aplicaciones y el sistema operativo del usuario, poniendo en peligro la privacidad.

Impacto sobre servicios de mensajería como Signal

En particular, Whittaker advirtió que si aplicaciones de mensajería como Signal integraran estos agentes de IA, podrían comprometer considerablemente la privacidad de las comunicaciones. La necesidad de estos agentes de acceder y manipular datos dentro de las aplicaciones podría socavar la confidencialidad y seguridad por las que estas plataformas son conocidas.

Críticas al modelo de Big Data en la IA

Durante la conferencia, Whittaker también criticó el paradigma de la IA basado en la recopilación masiva de datos. Afirmó que este enfoque, centrado en \»cuanto más, mejor\», puede tener implicaciones negativas significativas. Con el avance de la IA agentic, se acentuarían estas preocupaciones, priorizando la comodidad percibida sobre la protección de la privacidad y la seguridad.

En resumen, Whittaker plantea una fuerte llamada a la reflexión sobre el uso extensivo y desenfrenado de la IA agentic, enfatizando la necesidad de tomar en serio los riesgos relacionados con la privacidad y seguridad del usuario final.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital