Y Combinator W25: 160 Startups presentan sus innovaciones

El Demo Day de Y Combinator del invierno 2025 mostró 160 startups innovadoras, centrando en herramientas de apoyo a IA.
TechCrunch
Silueta de una ciudad con un fondo naranja y una letra Y grande en el centro.
Ilustración de una ciudad moderna con un horizonte distintivo bajo un fondo de color naranja brillante, destacando una gran letra Y.

Y Combinator W25 Demo Day reúne a 160 startups de Silicon Valley

El popular acelerador de startups Y Combinator ha celebrado su Demo Day del invierno 2025, donde 160 nuevas empresas han presentado sus innovadoras propuestas. Y Combinator es conocido por haber lanzado exitosas empresas como Stripe, Airbnb y Reddit. En esta edición, el énfasis ha estado en herramientas para mejorar agentes de inteligencia artificial (IA), destacando aquellas que no crean sus propios agentes, sino que desarrollan herramientas de soporte.

Abundant: Innovación en teleoperación de agentes de IA

Abundant se centra en la teleoperación de agentes de IA, un concepto similar al utilizado por los robotaxis autónomos de Waymo, donde los humanos pueden intervenir si el sistema encuentra dificultades. La plataforma de Abundant permite a un operador humano tomar el control si un agente de IA falla, a través de su interfaz de programación de aplicaciones (API).

Browser Use: Navegación asistida para agentes de IA

Browser Use ha ganado popularidad recientemente, especialmente después de que un agente de IA chino utilizara su herramienta para navegar por sitios web. La empresa ofrece un recurso de código abierto que permite a los agentes de IA interactuar eficazmente con navegadores, incrementando así su capacidad de uso en la web.

GradeWiz: Alivio para los asistentes de enseñanza

Desarrollada por antiguos asistentes de enseñanza de la Universidad de Cornell, GradeWiz utiliza la inteligencia artificial para automatizar la tediosa tarea de calificar trabajos. Esto permite que los asistentes universitarios dediquen más tiempo a actividades educativas directas y menos tiempo a tareas repetitivas.

Misprint: Mercado de tarjetas coleccionables con sistema de pujas

Misprint, fundada por Eva Herget, quien dejó su trabajo en Goldman Sachs para dedicarse al mercado de cartas Pokémon, ofrece una plataforma donde los usuarios pueden comprarlas y venderlas utilizando un sistema similar al de las acciones de la bolsa. Este mercado es considerable, con ventas anuales de 3.500 millones de dólares.

NextByte: Selección de programadores mediante IA

NextByte ayuda a empresas a encontrar programadores aptos en \»vibe coding\», un enfoque basado en inteligencia artificial para escribir código. Este método ha revolucionado la programación, permitiendo que las empresas encuentren candidatos que no solo saben programar, sino que también dominan el uso de herramientas de IA en el desarrollo de software.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital