SoftBank lidera en IA con compra de fábrica en Japón

SoftBank expande su capacidad en IA con la adquisición de una fábrica de Sharp en Osaka por 676 millones de dólares. Transformarán la planta en un centro de datos para IA en colaboración con OpenAI.
TechCrunch
Un hombre camina frente a un gran cartel en una fachada.
Un hombre pasa por delante de un edificio en cuyo lateral hay un cartel de gran tamaño.

La Ambición de SoftBank en Inteligencia Artificial en Japón

SoftBank ha dado un paso significativo en su estrategia de expandir su operación de inteligencia artificial (IA) en Japón. La empresa confirmó la compra de una fábrica perteneciente a Sharp, situada en Osaka, por un valor de 676 millones de dólares. Esta instalación será transformada en un centro de datos dedicado a la IA. La adquisición forma parte de una colaboración estratégica con OpenAI, apuntando al desarrollo de tecnología avanzada de IA en el país.

Adquisición del Edificio de Sharp en Osaka

La compra incluye tanto el terreno como las edificaciones de la planta Sakai, previamente utilizada por Sharp para producir paneles LCD. Este movimiento es esencial, ya que los centros de datos son clave para el entrenamiento de modelos de IA. Con la creciente ola de IA generativa, tener una capacidad de centro de datos adecuada es crucial para los servicios que SoftBank planea ofrecer.

Colaboración Estratégica con OpenAI

SoftBank y OpenAI han establecido una empresa conjunta denominada SB OpenAI Japan. El objetivo es desarrollar modelos de IA utilizando los datos de los clientes para crear agentes de IA personalizados. Aunque OpenAI no ha comentado oficialmente sobre esta nueva adquisición, se informa que la colaboración busca comercializar los modelos de OpenAI en Japón.

Plan de Desarrollo e Inversiones Futuras

SoftBank tiene una visión a largo plazo que incluye comenzar operaciones en la planta en 2026. La planta de Sakai será el tercer centro de datos de SoftBank en Japón, uniéndose a sus instalaciones en Tokio y la futura en Hokkaido. Además, SoftBank estaría considerando una inversión significativa en OpenAI, lo que demuestra su compromiso de mejorar la infraestructura y capacidades de IA en Japón.

Aspectos Técnicos del Proyecto

La planta de fabricación de LCD, ahora destinada a la IA, tiene una capacidad de energía inicial de 150 megavatios, que incrementará a más de 240 megavatios en el futuro. Esta capacidad es fundamental para el rendimiento eficiente del centro de datos, que no solo acomodará las necesidades actuales sino también las futuras expansiones de SoftBank y OpenAI en el ámbito de la IA.

En resumen, la compra de la planta de Sharp y la colaboración con OpenAI reflejan la determinación de SoftBank de liderar el camino en la innovación de IA en Asia, fortaleciendo su posición en el sector tecnológico global.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital