Putin Exige Rendición Ucraniana en Kursk

Vladimir Putin pide la rendición del ejército ucraniano en Kursk tras una contraofensiva rusa exitosa, mientras las presiones internacionales y las exigencias de paz continúan escalando.
unitel.bo
Persona sentada con traje oscuro y corbata, fondo con bandera.
La persona está sentada, mirando hacia adelante con un gesto serio.

Putin Pide la Rendición del Ejército Ucraniano en Kursk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó al ejército ucraniano que se rinda en la región rusa de Kursk. Esta petición se produce tras la recuperación de gran parte del territorio por las fuerzas rusas después de una exitosa contraofensiva. La región había sido ocupada en 2024 por las fuerzas ucranianas para usarla como moneda de cambio en futuras negociaciones con Moscú.

Putin aseguró que, de rendirse, los soldados ucranianos recibirán un trato justo conforme al derecho internacional. Además, subrayó que las tropas ucranianas han cometido crímenes contra civiles en Kursk, aunque afirmó que tiene en cuenta las consideraciones humanitarias del expresidente estadounidense Donald Trump.

Reacciones Internacionales ante la Situación en Kursk

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, solicitó clemencia para los militares ucranianos en Kursk y lanzó un plan de alto el fuego de 30 días, que Kiev aceptó. Sin embargo, Putin no mostró disposición a considerar esta propuesta como una solución a largo plazo debido a lo que califica como las \»causas profundas\» del conflicto.

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, junto con el G7, ha presionado a Rusia y solicitado una tregua inmediata. Este grupo, que incluye a países como Italia, Canadá, Francia y Alemania, amenazó con nuevas sanciones si Rusia no accede a la tregua.

Las Demandas de Moscú y la Respuesta de Kiev

Moscú exige que Ucrania renuncie a integrarse en la OTAN y reconozca el control ruso sobre los territorios ocupados. Estas demandas son vistas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como condiciones \»extremadamente difíciles e inaceptables\», afirmando que Putin intenta sabotear cualquier intento de diplomacia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su descontento, señalando que las acciones de Putin indican que no busca seriamente la paz. No obstante, Trump considera las declaraciones rusas \»prometedoras\», aunque advierte del riesgo de una decepcionante negativa a su plan de paz.

Combates en Kursk y Acciones Militares Correlativas

La situación en el terreno sigue siendo conflictiva. Rusia anunció la reconquista de la localidad de Goncharovka en Kursk y continuó sus bombardeos sobre Ucrania la noche anterior. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas atacaron un depósito de misiles en Bélgorod y otras infraestructuras estratégicas de gas, intensificando así la tensión en una región ya devastada por el conflicto.

En suma, con nuevos combates y posiciones encontradas acerca de un cese temporal de hostilidades, el futuro del conflicto ruso-ucraniano sigue siendo incierto mientras las potencias internacionales continúan buscando una solución diplomática que satisfaga a todas las partes involucradas.