Propuesta de Google sobre política de IA: Claves y desafíos

Google presenta recomendaciones clave para la política de IA, abarcando derechos de autor, control de exportaciones e inversión en I+D.
TechCrunch
Edificio con un cartel de colores sobre fondo azul
Fotografía de un edificio con un cartel de colores en la parte superior.

Propuesta de Google sobre política de IA

Google ha presentado una propuesta de política sobre inteligencia artificial (IA) en respuesta a la iniciativa del gobierno estadounidense para elaborar un \»Plan de Acción sobre IA\». Entre las recomendaciones, destacan aquellas relacionadas con derechos de autor y control de exportaciones.

Derechos de autor y uso justo

Google sostiene que las restricciones actuales sobre derechos de autor pueden obstaculizar la innovación en IA. La empresa apoya las excepciones de \»uso justominería de texto y datos\» para permitir el uso de datos con copyright en el entrenamiento de IA.

Explicado de forma sencilla, \»uso justo\» significa que ciertos materiales con copyright pueden ser utilizados sin permiso para propósitos específicos, como la investigación. Esto es crucial para que las compañías de IA usen libremente datos disponibles públicamente.

Controles de exportación equilibrados

Google se posiciona en contra de algunos controles de exportación impuestos por la administración Biden, que podrían afectar la competitividad económica de Estados Unidos. La compañía sugiere que las restricciones deben proteger la seguridad nacional sin obstaculizar las exportaciones ni las operaciones comerciales.

El control de exportación se refiere a las regulaciones gubernamentales que limitan el envío de tecnología avanzada a otros países. Google busca un equilibrio que permita la exportación de tecnología sin comprometer la seguridad.

Inversión en I+D e infraestructura

La propuesta de Google también pide una mayor inversión gubernamental en investigación y desarrollo (I+D), y en la creación de infraestructura que favorezca la innovación en IA.

Google considera que el gobierno debería liberar conjuntos de datos para facilitar la formación de IA y proporcionar financiamiento para proyectos de I+D en sus etapas iniciales. Esto apoyaría el acceso a recursos tecnológicos por parte de científicos e instituciones.

Necesidad de legislación federal unificada

Google advierte sobre el entorno regulatorio impredecible en Estados Unidos debido a las leyes estatales fragmentadas sobre IA y urge al gobierno a implementar legislación federal integral.

La diversidad de leyes estatales dificulta la claridad en cuanto a privacidad y seguridad en IA. Una legislación federal unificada establecería normas claras y comunes para todo el país.

Responsabilidades en el uso de la IA

Google critica las obligaciones excesivas que algunos legisladores quieren imponer a los desarrolladores de IA en caso de mal uso. La empresa insiste en que no siempre tienen control sobre cómo se utilizan sus modelos y no deberían ser responsables del uso indebido por parte de terceros.

En caso de problemas, Google sugiere que los responsables del uso de los modelos son quienes deberían gestionar los riesgos y realizar el seguimiento posterior a la implantación de los modelos.

Este resumen refleja las preocupaciones y recomendaciones de Google en su propuesta de política de IA, marcando la importancia de un entorno regulatorio flexible que fomente la innovación sin perder de vista la responsabilidad y seguridad.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI