| |

Porongo en emergencia por falta de combustible

Porongo se declara en estado de emergencia debido a una crisis de combustible que afecta servicios esenciales. El alcalde Neptaly Mendoza busca soluciones del gobierno central.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas alrededor de una mesa con un cartel en la pared.
Varias personas sentadas alrededor de una mesa en una sala de reuniones, con un cartel al fondo.

Porongo se declara en emergencia por falta de combustible

El municipio de Porongo, ubicado en el departamento de Santa Cruz, ha tomado una decisión sin precedentes al declararse en estado de emergencia debido a una crisis de combustible. Esta medida ha sido anunciada públicamente por el alcalde Neptaly Mendoza, quien destacó la gravedad de la situación y el impacto en los servicios esenciales de la comunidad.

Impacto en servicios esenciales

La escasez de combustible está afectando varios servicios críticos en Porongo. Según el alcalde Mendoza, hay dificultades para mantener los servicios de emergencia, como las ambulancias, que dependen del combustible para funcionar. Además, la crisis está perjudicando la educación, ya que el transporte escolar se ve interrumpido. Los caminos, que necesitan mantenimiento regular, están en un estado precario debido a la falta de combustible para los vehículos de obra pública.

Acciones y demandas

Para hacer frente a esta crisis, el alcalde Neptaly Mendoza ha entregado un decreto de emergencia al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, y ha enviado una carta al gobernador Mario Aguilera. Con esta declaración, se busca presionar al gobierno central para que implemente soluciones efectivas y rápidas que ayuden a mitigar el problema del combustible en el municipio.

Reacciones y contexto nacional

Postura de autoridades y sectores afectados

La crisis del combustible no es exclusiva de Porongo. A nivel nacional, se están sintiendo los efectos de la escasez de gasolina y diésel. Sin embargo, Porongo es el primer municipio en declarar oficialmente el estado de emergencia por este tema. El presidente del Comité Pro Santa Cruz ha apoyado la medida, subrayando la necesidad de que el gobierno central tome cartas en el asunto para evitar que la situación empeore en otras regiones del país.

Anuncios y medidas del gobierno nacional

En respuesta a la situación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado la llegada de un cargamento de combustible al puerto de Arica, que incluye 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel. No obstante, las autoridades locales y algunos sectores consideran que estas medidas son solo paliativas y demandan soluciones estructurales que aborden las raíces del problema.

Conclusiones y próximos pasos

El caso de Porongo refleja una problemática más amplia que afecta a todo Bolivia. Las autoridades municipales y los ciudadanos esperan que el gobierno nacional adopte medidas más contundentes para resolver la crisis y garantizar la continuidad de los servicios esenciales que dependen del suministro de combustible. Mientras tanto, la situación en Porongo sigue siendo crítica y podría servir como un llamado de atención para abordar de manera integral estos retos en el país.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF