OpenAI Propone Restricciones a Modelos de IA de China

OpenAI sugiere que EE.UU. prohíba modelos de inteligencia artificial de origen chino por preocupaciones de seguridad y privacidad.
TechCrunch
Persona hablando frente a un micrófono en un entorno formal.
Un hombre vestido con traje y corbata está frente a un micrófono, aparentemente hablando en una ubicación interior con un cuadro de fondo.

OpenAI Propone Restricciones a Modelos de IA de China

OpenAI, una organización líder en inteligencia artificial, ha lanzado una propuesta política relevante sobre el uso de modelos de inteligencia artificial (IA) de origen chino. La organización describe al laboratorio DeepSeek, con sede en China, como \»subvencionado por el estadocontrolado por el estado\». OpenAI sugiere que el gobierno de EE.UU. considere prohibir el uso de modelos de DeepSeek y otras operaciones similares apoyadas por la República Popular China (RPC).

DeepSeek ha ganado notoriedad este año y está vinculado a un fondo de cobertura llamado High-Flyer, aunque no hay pruebas claras de una conexión directa con el gobierno chino.

Preocupaciones de Seguridad y Privacidad

OpenAI argumenta que los modelos de DeepSeek presentan riesgos de seguridad debido a las leyes chinas que obligan a las empresas a compartir datos de usuarios con el gobierno. La prohibición de estos modelos \»producidos por la RPC\» en países clasificados como “Tier 1” según las reglas de exportación de la administración Biden podría mitigar los riesgos de privacidad y robo de propiedad intelectual (PI).

Es importante aclarar que los modelos abiertos de DeepSeek son alojados por grandes compañías como Microsoft, Perplexity y Amazon, y estos modelos no tienen mecanismos que permitan al gobierno chino acceder a los datos de los usuarios.

Relación de DeepSeek con el Gobierno Chino

Aunque OpenAI ha sugerido que DeepSeek está bajo el control del estado chino, la evidencia de una conexión directa no es concluyente. Sin embargo, el interés del gobierno chino en DeepSeek ha aumentado, como se demuestra con la reunión del fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, con el líder chino Xi Jinping. Esta asociación ha suscitado preocupaciones sobre la influencia del estado en la gestión de la tecnología de IA.

Riesgos de Modelos Estatales

Los expertos en IA advierten sobre los posibles peligros de utilizar modelos que podrían estar influidos por directrices estatales, lo que podría resultar en una recopilación no autorizada de información sensible y un posible uso indebido. Estos riesgos se extienden a la seguridad nacional y al robo de propiedad intelectual, lo que justifica la propuesta de OpenAI para limitar su uso.

Impacto y Reacción Internacional

La propuesta de OpenAI se enmarca en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en torno a la tecnología de IA. La medida podría dar lugar a un intenso debate entre países sobre el control y la regulación de tecnologías percibidas como amenazas potenciales a la seguridad y la competitividad económica.

Mientras EE.UU. considera esta propuesta, otros países también observarán el desarrollo de esta política y las posibles ramificaciones para sus relaciones comerciales y tecnológicas con China.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital