Ganaderos en crisis por escasez de diésel
Los ganaderos de Santa Cruz, liderados por Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), han declarado una situación crítica debido a la escasez de diésel. Esta falta de combustible ha pasado de ser un problema intermitente a convertirse en una situación de desabastecimiento total, lo que está afectando gravemente la cadena de producción ganadera y la exportación de carne. El sector ganadero se encuentra en estado de emergencia, reclamando que el gobierno no ha ofrecido soluciones eficientes hasta ahora.
Reunión de urgencia para abordar tres temas clave
Una reunión de urgencia ha sido convocada para este lunes 17 de marzo a las 17:30 horas en las instalaciones de Fegasacruz. Se reunirán productores, transportistas, representantes de la industria, exportadores y otros actores del sector cárnico. El objetivo principal es discutir tres problemas críticos que afectan al sector: la falta de combustible, la paralización de las exportaciones de carne y las normativas sobre quemas. Estas normativas son relevantes porque regulan la quema controlada de pastizales, una práctica necesaria para la producción ganadera, aunque requiere ser realizada de manera sostenible.
Impacto económico de la paralización de exportaciones
El cese de las exportaciones de carne ha estado vigente durante seis semanas, causando pérdidas económicas significativas tanto para los productores como para el país. Este sector es una fuente importante de divisas, y la falta de medidas gubernamentales para reactivar las exportaciones ha sido criticada por los ganaderos. El sector resalta la necesidad urgente de reanudar las actividades de exportación para mitigar el impacto económico negativo.
Normativas de quema bajo el foco del sector ganadero
Marco Antonio Gutiérrez Núñez, secretario de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), ha enfatizado la necesidad de revisar las normativas actuales de quema. La falta de diálogo entre el Gobierno y el sector ganadero sobre estas regulaciones ha sido motivo de preocupación. La posibilidad de realizar quemas controladas es crucial para mantener la producción ganadera, siempre que se haga de forma responsable y respetando el medio ambiente.
Exigencias al Gobierno ante la falta de combustible
Los ganaderos han dejado claro que no permanecerán en silencio ante un Gobierno que consideran que obstaculiza su crecimiento. Hacen un llamado para que se revisen las políticas actuales y se busquen soluciones efectivas a la crisis de combustible. Klaus Frerking, nuevo ejecutivo de la Central de Agropecuarios de Oriente (CAO), también ha expresado su insatisfacción con la respuesta del Estado, destacando la necesidad de acciones inmediatas para evitar más pérdidas en el sector agropecuario.