EE.UU. congela fondos climáticos en medio de controversia

El gobierno de EE.UU. ordena la congelación de fondos climáticos, afectando a organizaciones benéficas y provocando una disputa legal.
TechCrunch
Un letrero azul de una entidad financiera en la fachada de un edificio.
Letrero de una entidad financiera internacional colocado sobre la entrada de un edificio.

Congelación de fondos climáticos por el gobierno de EE.UU.

El reciente movimiento del gobierno de los Estados Unidos ha causado un revuelo significativo al ordenar la congelación de fondos destinados a proyectos climáticos. La medida fue tomada por importantes entidades gubernamentales como el FBI, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el inspector general de la EPA y el Departamento del Tesoro. Todos ellos han solicitado a Citibank la congelación de cuentas pertenecientes a varias organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales estatales.

El papel de Citibank y el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero

Citibank, una de las principales instituciones financieras del país, fue seleccionada como agente financiero para administrar los fondos relacionados con el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero. Este fondo, que forma parte del Acta de Reducción de la Inflación aprobada en 2022, destina $27 mil millones a la financiación de tecnologías limpias. De estos, $14 mil millones se asignaron a la EPA para el Fondo Nacional de Inversión Limpia. Los \»bancos verdes\», entidades financieras que apoyan proyectos sostenibles, son los encargados de gestionar estos fondos.

Los \»bancos verdes\» utilizan el dinero principalmente para otorgar préstamos a proyectos de tecnología limpia, con la idea de que estos préstamos se paguen y, a su vez, se reutilicen para nuevas inversiones. A pesar de que se pensó que estos bancos tendrían dificultades, su tasa de morosidad es similar a la de otras carteras comerciales y residenciales.

Organizaciones afectadas y la controversia legal

La orden de congelación ha afectado a un número considerable de organizaciones benéficas reconocidas, como Habitat for Humanity y United Way, además de agencias gubernamentales estatales, entre ellas el Fondo de Energía Limpia de Colorado y el Departamento de Fiscalidad y Finanzas del Estado de Nueva York. Algunas organizaciones han optado por llevar a Citibank a los tribunales, buscando que se liberen los fondos congelados.

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, aunque no ha presentado pruebas concretas de irregularidades, ha expresado sus preocupaciones respecto a posibles casos de fraude relacionados con el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero. Esto enciende la controversia legal en torno a la congelación de los fondos.

Intervención judicial y duda sobre las acusaciones

En una reciente audiencia, la jueza Tanya Chutkan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito de Columbia interrogó a un abogado del Departamento de Justicia en representación de la EPA. La jueza cuestionó la falta de pruebas sobre las acusaciones de ilegalidad, abuso, fraude o soborno en el uso del fondo.

La jueza Chutkan exigió al Departamento de Justicia que proporcionara detalles específicos sobre el supuesto fraude, ya que actualmente no se dispone de pruebas creíbles para respaldar tales acusaciones. Esta exigencia refleja la falta de claridad en las acusaciones y plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de la congelación de cuentas.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo