Clima inestable y peligro de crecida del río Grande en Santa Cruz

Santa Cruz, Bolivia, enfrenta un clima inestable este fin de semana con lluvias y cambios de viento. Además, el río Grande ha alcanzado un nivel preocupante, lo que representa un riesgo para los municipios cercanos.
unitel.bo
Puente de metal sobre un río con agua turbia y cielo nublado.
Un puente metálico se extiende sobre un río con un caudal alto, bajo un cielo nublado.

Clima inestable para el fin de semana en Santa Cruz

El departamento de Santa Cruz, en Bolivia, experimentará un clima inestable durante el fin de semana. Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, diferentes provincias de la región tendrán lluvias moderadas, acompañado de cambios en la dirección del viento. En la capital cruceña y el norte del departamento, las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 31 grados centígrados, con un cambio en la dirección del viento de norte a sur el domingo.

En los valles cruceños se prevén lluvias débiles y temperaturas más frescas, con mínimas de 11 grados y máximas de 27. En la Cordillera, las lluvias serán de moderadas a fuertes, con temperaturas de entre 15 y 32 grados centígrados. Mientras tanto, en la zona de la Chiquitania, las lluvias moderadas acompañarán temperaturas que variarán de 21 a 41 grados.

Alerta por la crecida del río Grande

El río Grande ha alcanzado un nivel preocupante, con un registro de 5.56 metros en la cuenca media, lo que pone en riesgo varios municipios a su paso. Según Alpire, localidades como Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y Montero Hoyos podrían verse afectadas por el descenso de estas aguas.

Estos municipios albergan importantes cultivos de maíz, sorgo y soja, por lo que las lluvias nocturnas y de madrugada podrían causar daños significativos a la agricultura local. Las autoridades locales y agricultores deben estar alerta y tomar medidas preventivas para minimizar los posibles impactos.

Consejos para el público ante el mal tiempo

Cuando se pronostican condiciones climáticas adversas, es importante que la población tome ciertas precauciones. Se recomiendan medidas como asegurarse de que canaletas y desagües estén despejados para evitar inundaciones en casas; tener linternas y baterías adicionales en caso de cortes de electricidad; y evitar transitar por áreas propensas a inundaciones.

Si vive cerca de un río o zona de riesgo de aludes, es crucial mantenerse informado a través de las emisoras locales sobre cualquier indicación de evacuación. Las autoridades municipales suelen proporcionar pautas y alertas necesarias para la seguridad de todos.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL