| |

Bolivia importa 90 millones de litros de combustible

YPFB ha importado 90 millones de litros de gasolina y diésel desde el puerto de Arica para mitigar el desabastecimiento en Bolivia.
unitel.bo
Imagen de un barco en el mar visto desde una costa rocosa.
Un gran barco se encuentra en el horizonte del océano, visto desde una costa rocosa.

Descarga de Combustible en el Puerto de Arica

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó desde el puerto de Arica, en Chile, sobre la llegada de cargamentos considerables de gasolina y diésel al país. Tres buques han traído un total de 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel. El propósito de estas importaciones es mitigar el desabastecimiento de combustible que afecta a Bolivia.

El primer barco ha transportado 40 millones de litros de gasolina, el segundo 20 millones de litros de diésel, y el tercero 30 millones de litros de gasolina. La descarga de estos combustibles comenzará el sábado, con el fin de mejorar la situación de abastecimiento en los distintos departamentos bolivianos.

Impacto en el Abastecimiento y Consumo

Según Dorgathen, los 70 millones de litros de gasolina importada deberían cubrir un periodo de 20 días. Este esfuerzo se enmarca dentro del objetivo de aumentar al 80% el nivel de abastecimiento de combustible en el país, meta establecida por el presidente Luis Arce.

La llegada de más buques está prevista hasta finales de mes, lo que debería ayudar a reducir significativamente las filas en los puntos de venta de combustible, proporcionando un alivio a los consumidores. Esta estrategia de importación destaca la importancia de garantizar un flujo constante y adecuado de combustible para atender las necesidades nacionales.

Demanda en Sectores Críticos

El diésel es primordial para diversos sectores en Bolivia. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha solicitado 40 millones de litros solo para avanzar con la cosecha de verano, que ya cuenta con un 20% de avance. Además, sectores como el pecuario y el transporte público y pesado enfrentan una alta demanda de este combustible esencial para sus operaciones diarias.

La escasez de diésel ha afectado la productividad y el transporte en todo el país, subrayando la necesidad de un abastecimiento confiable.

Pagos de Importación y Llamado a la Tranquilidad

En cuanto a las transacciones financieras, Dorgathen indicó que los pagos relacionados con estas importaciones se efectúan semanalmente de manera gradual. Además, se han solucionado problemas logísticos en la refinería de Palmasola en Santa Cruz, que permitieron aumentar las entregas de combustible.

Finalmente, Dorgathen pidió a la población que mantenga la calma y evite formar largas filas si sus vehículos aún tienen suficiente combustible, ya que las importaciones aseguran que se restablezca el flujo y abastecimiento oportunamente.

Reacciones de Otros Sectores

Otros sectores, como el gastronómico, han expresado su preocupación por el horario continuo establecido debido a la crisis del combustible, ya que afecta sus ventas diarias. También, los ganaderos han convocado a una reunión de urgencia para discutir los desafíos actuales en el sector cárnico. En La Paz, las cooperativas mineras han dado un ultimátum de 72 horas para resolver el desabastecimiento, manifestando que la falta de combustible genera una situación crítica. Cada uno de estos sectores refleja la importancia vital del combustible en la economía y el día a día del país.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.