YPFB y el Rol Estratégico de Botrading en el Mercado Energético

YPFB aclara el papel de Botrading en la importación de combustibles en medio de cuestionamientos políticos, destacando su relevancia en el suministro energético.
unitel.bo
Camión cisterna transitando por una planta industrial con tanques y tuberías.
Camión cisterna circulando junto a estructuras industriales y un tanque de almacenamiento en una planta.

El Contexto de Botrading y YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió recientemente un comunicado aclarando la naturaleza de Botrading como una empresa de propiedad estatal. Según el documento, Botrading es totalmente controlada por YPFB Refinación S.A. y YPFB Logística S.A., con el objetivo de prestar servicios energéticos a nivel regional e internacional. Este pronunciamiento surge en un contexto de cuestionamientos por parte de opositores y actores políticos sobre la participación de Botrading en la importación de combustibles.

Cuestionamientos y Críticas Políticas

El asambleísta cruceño Zvonko Matkovic ha levantado críticas sobre las declaraciones del Gobierno nacional, quien asegura la falta de divisas suficientes para la compra de combustible. Según Matkovic, la adquisición a través de Botrading, el trader de YPFB, ha permitido el ingreso de carburantes al país, lo cual genera dudas. Plantea interrogantes sobre las transacciones en dólares que supuestamente se realizan en Paraguay, cuestionando la necesidad de este intermediario que, según él, no existía en 2019 cuando los carburantes llegaban sin problemas.

Actividades y Participación de Botrading en el Mercado

YPFB detalla que Botrading contribuye significativamente al suministro de materias primas, como petróleo crudo, y combustibles, tipo diésel oil y gasolina. Según afirma la empresa estatal, Botrading participa en alrededor del 15% del suministro de productos al mercado boliviano. Este papel relevante en la provisión de combustibles sitúa a Botrading como un actor de peso en el sector energético nacional.

Relaciones Comerciales y Asociaciones Estratégicas

Botrading mantiene asociaciones comerciales sólidas con importantes empresas del sector energético en América Latina. Entre estas se encuentran Petrobras (Brasil), Pluspetrol (Perú), Marathon (Perú) y Pan American Energy (Argentina). Estas alianzas estratégicas confirman la capacidad de Botrading para integrarse y operar en un ámbito internacional, lo que refuerza su papel dentro de la estructura de YPFB y subraya su impacto en el mercado regional y nacional.

Impacto en el Mercado Local y Contexto Económico

A pesar de las críticas políticas, YPFB ha anunciado la pronta descarga de 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel en el puerto de Arica. Este movimiento es una señal de los esfuerzos continuados para asegurar el suministro de combustible en Bolivia. Las tensiones políticas y económicas en torno a estas importaciones forman parte de un contexto más amplio de incertidumbre en el sector energético, donde las decisiones de política pública y las estrategias de abastecimiento están bajo intensa vigilancia.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur