Suben precios de carne de pollo en La Paz

En La Paz y El Alto, el precio del pollo ha aumentado, dificultando el acceso de las familias. Factores como interrupciones de transporte juegan un papel crucial.
unitel.bo
Un mostrador lleno de patas de pollo en un mercado.
Patas de pollo apiladas detrás de un vidrio en lo que parece ser un mercado o carnicería.

Aumento de precios en la carne de pollo en La Paz

En las ciudades de La Paz y El Alto, las familias están enfrentando un notable incremento en el precio de la carne de pollo. Este incremento ha sido detectado por los compradores que acuden diariamente a los mercados para adquirir este producto básico que es esencial en la mesa de muchas familias.

El precio del kilo de carne de pollo ha alcanzado los 27 bolivianos, lo que ha llevado a que muchas personas busquen alternativas más económicas para seguir alimentándose. Comentarios de compradores reflejan la preocupación por el impacto en la economía familiar.

Menudencias de pollo como alternativa económica

Ante la subida de precios, muchas familias están optando por comprar menudencias de pollo, como las patitas, que, aunque también han visto un aumento en su costo, son consideradas una opción más económica.

Los consumidores están buscando formas creativas para preparar sus comidas diarias sin sacrificar en demasía su bolsillo. Por ejemplo, algunos han comenzado a preparar sopas con patitas de pollo para ajustar su presupuesto de alimentación.

Factores detrás del incremento de precios

Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, ha explicado que los derrumbes y otros desastres en carreteras están dificultando el suministro regular de carne de pollo en el departamento de La Paz. Esto ha contribuido significativamente al alza en los precios.

Además, las interrupciones en el transporte han generado un efecto dominó en toda la cadena de distribución de alimentos, afectando a productos básicos como los artículos de la canasta familiar.

Impacto del alza de precios en las familias

La población de La Paz y El Alto se enfrenta a un aumento en los precios de los servicios básicos y los alimentos, lo que complica la administración del presupuesto familiar. Varios consumidores han manifestado que deben reducir el gasto en carne de pollo y buscar alternativas como el queso, los huevos o las sardinas.

Este contexto económico desafiante destaca la necesidad de que las personas sean más ingeniosas en la selección de sus alimentos, adaptándose a las fluctuaciones del mercado y priorizando la economía doméstica.

Respuesta oficial y operativos en marcha

Las autoridades del Gobierno han anunciado que se llevarán a cabo operativos en los mercados locales para controlar y supervisar la situación. El objetivo de estos operativos es asegurar el suministro adecuado de carne de pollo y regular los precios para proteger a los consumidores.

Estas acciones buscan mitigar el impacto del alza de precios y asegurar que las familias de La Paz y El Alto puedan seguir accediendo a productos esenciales a precios más justos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital