Suben precios de carne de pollo en La Paz

En La Paz y El Alto, el precio del pollo ha aumentado, dificultando el acceso de las familias. Factores como interrupciones de transporte juegan un papel crucial.
unitel.bo
Un mostrador lleno de patas de pollo en un mercado.
Patas de pollo apiladas detrás de un vidrio en lo que parece ser un mercado o carnicería.

Aumento de precios en la carne de pollo en La Paz

En las ciudades de La Paz y El Alto, las familias están enfrentando un notable incremento en el precio de la carne de pollo. Este incremento ha sido detectado por los compradores que acuden diariamente a los mercados para adquirir este producto básico que es esencial en la mesa de muchas familias.

El precio del kilo de carne de pollo ha alcanzado los 27 bolivianos, lo que ha llevado a que muchas personas busquen alternativas más económicas para seguir alimentándose. Comentarios de compradores reflejan la preocupación por el impacto en la economía familiar.

Menudencias de pollo como alternativa económica

Ante la subida de precios, muchas familias están optando por comprar menudencias de pollo, como las patitas, que, aunque también han visto un aumento en su costo, son consideradas una opción más económica.

Los consumidores están buscando formas creativas para preparar sus comidas diarias sin sacrificar en demasía su bolsillo. Por ejemplo, algunos han comenzado a preparar sopas con patitas de pollo para ajustar su presupuesto de alimentación.

Factores detrás del incremento de precios

Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, ha explicado que los derrumbes y otros desastres en carreteras están dificultando el suministro regular de carne de pollo en el departamento de La Paz. Esto ha contribuido significativamente al alza en los precios.

Además, las interrupciones en el transporte han generado un efecto dominó en toda la cadena de distribución de alimentos, afectando a productos básicos como los artículos de la canasta familiar.

Impacto del alza de precios en las familias

La población de La Paz y El Alto se enfrenta a un aumento en los precios de los servicios básicos y los alimentos, lo que complica la administración del presupuesto familiar. Varios consumidores han manifestado que deben reducir el gasto en carne de pollo y buscar alternativas como el queso, los huevos o las sardinas.

Este contexto económico desafiante destaca la necesidad de que las personas sean más ingeniosas en la selección de sus alimentos, adaptándose a las fluctuaciones del mercado y priorizando la economía doméstica.

Respuesta oficial y operativos en marcha

Las autoridades del Gobierno han anunciado que se llevarán a cabo operativos en los mercados locales para controlar y supervisar la situación. El objetivo de estos operativos es asegurar el suministro adecuado de carne de pollo y regular los precios para proteger a los consumidores.

Estas acciones buscan mitigar el impacto del alza de precios y asegurar que las familias de La Paz y El Alto puedan seguir accediendo a productos esenciales a precios más justos.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos