Putin Exige Rendición Ucraniana en Kursk

Vladimir Putin pide la rendición del ejército ucraniano en Kursk tras una contraofensiva rusa exitosa, mientras las presiones internacionales y las exigencias de paz continúan escalando.
unitel.bo
Persona sentada con traje oscuro y corbata, fondo con bandera.
La persona está sentada, mirando hacia adelante con un gesto serio.

Putin Pide la Rendición del Ejército Ucraniano en Kursk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó al ejército ucraniano que se rinda en la región rusa de Kursk. Esta petición se produce tras la recuperación de gran parte del territorio por las fuerzas rusas después de una exitosa contraofensiva. La región había sido ocupada en 2024 por las fuerzas ucranianas para usarla como moneda de cambio en futuras negociaciones con Moscú.

Putin aseguró que, de rendirse, los soldados ucranianos recibirán un trato justo conforme al derecho internacional. Además, subrayó que las tropas ucranianas han cometido crímenes contra civiles en Kursk, aunque afirmó que tiene en cuenta las consideraciones humanitarias del expresidente estadounidense Donald Trump.

Reacciones Internacionales ante la Situación en Kursk

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, solicitó clemencia para los militares ucranianos en Kursk y lanzó un plan de alto el fuego de 30 días, que Kiev aceptó. Sin embargo, Putin no mostró disposición a considerar esta propuesta como una solución a largo plazo debido a lo que califica como las \»causas profundas\» del conflicto.

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, junto con el G7, ha presionado a Rusia y solicitado una tregua inmediata. Este grupo, que incluye a países como Italia, Canadá, Francia y Alemania, amenazó con nuevas sanciones si Rusia no accede a la tregua.

Las Demandas de Moscú y la Respuesta de Kiev

Moscú exige que Ucrania renuncie a integrarse en la OTAN y reconozca el control ruso sobre los territorios ocupados. Estas demandas son vistas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como condiciones \»extremadamente difíciles e inaceptables\», afirmando que Putin intenta sabotear cualquier intento de diplomacia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su descontento, señalando que las acciones de Putin indican que no busca seriamente la paz. No obstante, Trump considera las declaraciones rusas \»prometedoras\», aunque advierte del riesgo de una decepcionante negativa a su plan de paz.

Combates en Kursk y Acciones Militares Correlativas

La situación en el terreno sigue siendo conflictiva. Rusia anunció la reconquista de la localidad de Goncharovka en Kursk y continuó sus bombardeos sobre Ucrania la noche anterior. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas atacaron un depósito de misiles en Bélgorod y otras infraestructuras estratégicas de gas, intensificando así la tensión en una región ya devastada por el conflicto.

En suma, con nuevos combates y posiciones encontradas acerca de un cese temporal de hostilidades, el futuro del conflicto ruso-ucraniano sigue siendo incierto mientras las potencias internacionales continúan buscando una solución diplomática que satisfaga a todas las partes involucradas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.