Protestas en Santa Cruz exigen soluciones por falta de combustible

Manifestantes en Santa Cruz demandan soluciones al desabastecimiento de combustibles, culpando a YPFB y exigiendo cambios urgentes.
unitel.bo
Calle con basura y cercado de alambre de púas.
Vista de una calle nocturna con basura dispersa y un cercado de alambre de púas, con carteles colgando de la valla.

Protestas en Santa Cruz exigen soluciones por falta de combustible

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha sido escenario de una manifestación significativa debido al desabastecimiento de combustibles. El malestar social encabezado por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) reunió a diversos sectores que hicieron sentir su descontento hacia Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Actores Principales de la Manifestación

La Unión Juvenil Cruceñista (UJC) fue el principal organizador de la protesta, y contó con el apoyo de universitarios, plataformas ciudadanas y el Comité Cívico de Santa Cruz. Estos grupos se unieron para expresar su descontento con la situación actual de escasez de combustibles.

Uno de los objetivos de la movilización fue exigir la renuncia de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, a quien responsabilizan por no asegurar la distribución adecuada de carburantes en el país. Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico, también tuvo un papel destacado al advertir que el problema podría llevar a más movilizaciones por parte de la ciudadanía si no se resuelve pronto.

Protesta en la Sede de YPFB

La marcha partió desde el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia y concluyó en las oficinas de YPFB, ubicadas en el tercer anillo de la ciudad. Los manifestantes dejaron basura y carteles en la entrada de la empresa estatal, expresando su frustración con frases que exigían atención urgente al desabastecimiento de combustible y la renuncia de Dorgathen.

La fachada de YPFB se convirtió en una plataforma para los mensajes de protesta, reflejando la presión social por soluciones inmediatas para restablecer el suministro de combustibles a todo el país.

Convocatoria a la Acción

El descontento no solo se limitó a la protesta, sino que también se anunció una próxima Asamblea de la Cruceñidad para definir nuevas medidas de presión. Esta asamblea busca unificar a diferentes sectores en una estrategia común para demandar cambios efectivos ante la crisis de combustible.

Los líderes cívicos han destacado que la falta de carburantes afecta directamente la economía familiar, ya que impide el transporte de alimentos y mercancías esenciales. La exigencia es clara: una solución estructural y eficaz para evitar que la situación empeore.

Contexto Complejo de la Crisis

La actual crisis de combustibles en Santa Cruz tiene efectos significativos en la vida diaria de los ciudadanos. La escasez afecta el transporte y abastecimiento de productos, generando largas filas y preocupación entre los habitantes.

El conflicto pone de relieve la necesidad de una gestión eficiente en la distribución de recursos clave como el combustible. Los ciudadanos esperan que las autoridades puedan ofrecer respuestas efectivas ante esta problemática para evitar un escalamiento de las tensiones sociales.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York