Protestas en Bolivia por Escasez de Combustibles

Manifestaciones en Santa Cruz reclaman solución a la crisis de combustibles en Bolivia, exigiendo la renuncia del presidente de YPFB.
unitel.bo
Personas reunidas en una manifestación al aire libre con una bandera grande.
Un grupo de personas sostiene una bandera verde y blanca en una calle concurrida.

Protesta Contra la Falta de Combustibles en Bolivia

Diferentes sectores de la sociedad boliviana iniciaron una marcha de protesta en la ciudad de Santa Cruz. La manifestación fue convocada por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), universitarios y diversas plataformas ciudadanas. La marcha comenzó en el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia y se dirige hacia las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Motivos de la Protesta

La razón principal detrás de la marcha es la preocupación generalizada por la falta de combustibles en el país. Los manifestantes también están exigiendo la renuncia de Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Aseguran que la protesta es una respuesta pacífica de la población ante la crisis energética y piden evitar provocaciones durante la movilización.

La Relevancia de YPFB en la Crisis

YPFB es la empresa estatal encargada de la producción y distribución de combustibles en Bolivia. Las oficinas locales de la firma se encuentran cerca del lugar de inicio de la marcha. Según los organizadores, la elección de las oficinas de YPFB como destino de la protesta es simbólica, ya que buscan presionar para alcanzar una solución a la escasez de combustible.

Contexto Económico de la Escasez de Combustibles

El Dilema Monetario: Dólares y Bolivianos

El problema de escasez de combustibles está vinculado a las dificultades económicas del país. Un diputado ha señalado que el principal inconveniente radica en que Bolivia compra diésel en dólares pero lo vende en bolivianos. Esto genera un desajuste económico que podría estar complicando la adquisición de suficiente combustible para satisfacer la demanda interna.

Efectos en la Sociedad y Reacciones Políticas

La falta de combustible afecta a diferentes sectores de la sociedad, impactando el transporte, la industria y la vida cotidiana de los ciudadanos. Porongo, un municipio boliviano, se ha declarado en emergencia debido a la crisis. Además, voces críticas dentro del ámbito político boliviano han resaltado que las medidas actuales no resuelven el problema, destacando la necesidad de una gestión más efectiva por parte del gobierno.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital