Protesta por escasez de combustible en Santa Cruz

Diversos sectores en Santa Cruz se movilizan en protesta por la falta de combustible, exigiendo acciones concretas al gobierno y la renuncia del presidente de YPFB.
unitel.bo
Edificio moderno con fachadas de vidrio y banderas en un mástil.
Vista de un moderno edificio de oficinas con fachadas de vidrio y varias banderas izadas.

Protesta por escasez de combustible en Santa Cruz

La falta de combustible en Santa Cruz ha generado una importante movilización. Diversos sectores, encabezados por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), el sector universitario y plataformas ciudadanas, han convocado a una marcha de protesta. La razón principal es la interrupción en el suministro de diésel, que afecta gravemente al modelo productivo de la región.

La convocatoria está programada para la tarde de este viernes, a las 18:00 horas, teniendo como punto de encuentro el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia. Desde ahí, los participantes se dirigirán hacia las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), situadas en el tercer anillo.

Exigencias de los manifestantes

Los organizadores de la marcha, liderados por la UJC, piden acciones concretas ante la crisis de combustible. Entre sus demandas, figura la renuncia del presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Consideran que su gestión ha sido inepta y que su salida es imprescindible para solucionar el problema.

Además, han enfatizado que se trata de una manifestación pacífica, exhortando a los participantes a evitar provocaciones y a centrarse en sus reivindicaciones.

Respaldo de diversas organizaciones

El Comité pro Santa Cruz, con su presidente Stello Cochamanidis a la cabeza, ha expresado su apoyo a la marcha. Ha subrayado que otros sectores también están preparando protestas similares, en un esfuerzo conjunto para exigir soluciones al gobierno central y a YPFB.

Cochamanidis afirmó que la protesta tiene como objetivo responsabilizar a estas entidades por la actual crisis. Invitó a la población a unirse de manera pacífica y constante para visibilizar el descontento generalizado.

Opiniones y declaraciones de dirigentes

Lucas Vaca, presidente de la UJC, argumentó que la situación es insostenible. Criticó la gestión del gobierno, aludiendo a promesas incumplidas respecto al suministro de combustible. \»Ellos decían el año pasado que en 2025 no haríamos colas por la gasolina, pero su modelo ha fracasado\», manifestó.

Por otro lado, diputados oficialistas han negado que exista una crisis económica. Argumentan que el problema radica en la compra de diésel en dólares y su venta en bolivianos, lo que genera un desbalance económico que debe ser manejado.

Crisis de combustible: contexto y consecuencias

La falta de combustible no solo afecta la logística diaria, sino que paraliza toda la cadena productiva de la región cruceña. Esta situación ha llevado al municipio de Porongo a declararse en emergencia.

La crisis del combustible es una problemática que requiere atención urgente del gobierno. Los afectados piden medidas efectivas para restablecer el suministro adecuado y evitar mayores perjuicios a la economía local.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital