Propuesta de Google sobre política de IA: Claves y desafíos

Google presenta recomendaciones clave para la política de IA, abarcando derechos de autor, control de exportaciones e inversión en I+D.
TechCrunch
Edificio con un cartel de colores sobre fondo azul
Fotografía de un edificio con un cartel de colores en la parte superior.

Propuesta de Google sobre política de IA

Google ha presentado una propuesta de política sobre inteligencia artificial (IA) en respuesta a la iniciativa del gobierno estadounidense para elaborar un \»Plan de Acción sobre IA\». Entre las recomendaciones, destacan aquellas relacionadas con derechos de autor y control de exportaciones.

Derechos de autor y uso justo

Google sostiene que las restricciones actuales sobre derechos de autor pueden obstaculizar la innovación en IA. La empresa apoya las excepciones de \»uso justominería de texto y datos\» para permitir el uso de datos con copyright en el entrenamiento de IA.

Explicado de forma sencilla, \»uso justo\» significa que ciertos materiales con copyright pueden ser utilizados sin permiso para propósitos específicos, como la investigación. Esto es crucial para que las compañías de IA usen libremente datos disponibles públicamente.

Controles de exportación equilibrados

Google se posiciona en contra de algunos controles de exportación impuestos por la administración Biden, que podrían afectar la competitividad económica de Estados Unidos. La compañía sugiere que las restricciones deben proteger la seguridad nacional sin obstaculizar las exportaciones ni las operaciones comerciales.

El control de exportación se refiere a las regulaciones gubernamentales que limitan el envío de tecnología avanzada a otros países. Google busca un equilibrio que permita la exportación de tecnología sin comprometer la seguridad.

Inversión en I+D e infraestructura

La propuesta de Google también pide una mayor inversión gubernamental en investigación y desarrollo (I+D), y en la creación de infraestructura que favorezca la innovación en IA.

Google considera que el gobierno debería liberar conjuntos de datos para facilitar la formación de IA y proporcionar financiamiento para proyectos de I+D en sus etapas iniciales. Esto apoyaría el acceso a recursos tecnológicos por parte de científicos e instituciones.

Necesidad de legislación federal unificada

Google advierte sobre el entorno regulatorio impredecible en Estados Unidos debido a las leyes estatales fragmentadas sobre IA y urge al gobierno a implementar legislación federal integral.

La diversidad de leyes estatales dificulta la claridad en cuanto a privacidad y seguridad en IA. Una legislación federal unificada establecería normas claras y comunes para todo el país.

Responsabilidades en el uso de la IA

Google critica las obligaciones excesivas que algunos legisladores quieren imponer a los desarrolladores de IA en caso de mal uso. La empresa insiste en que no siempre tienen control sobre cómo se utilizan sus modelos y no deberían ser responsables del uso indebido por parte de terceros.

En caso de problemas, Google sugiere que los responsables del uso de los modelos son quienes deberían gestionar los riesgos y realizar el seguimiento posterior a la implantación de los modelos.

Este resumen refleja las preocupaciones y recomendaciones de Google en su propuesta de política de IA, marcando la importancia de un entorno regulatorio flexible que fomente la innovación sin perder de vista la responsabilidad y seguridad.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz