OpenAI Propone Restricciones a Modelos de IA de China

OpenAI sugiere que EE.UU. prohíba modelos de inteligencia artificial de origen chino por preocupaciones de seguridad y privacidad.
TechCrunch
Persona hablando frente a un micrófono en un entorno formal.
Un hombre vestido con traje y corbata está frente a un micrófono, aparentemente hablando en una ubicación interior con un cuadro de fondo.

OpenAI Propone Restricciones a Modelos de IA de China

OpenAI, una organización líder en inteligencia artificial, ha lanzado una propuesta política relevante sobre el uso de modelos de inteligencia artificial (IA) de origen chino. La organización describe al laboratorio DeepSeek, con sede en China, como \»subvencionado por el estadocontrolado por el estado\». OpenAI sugiere que el gobierno de EE.UU. considere prohibir el uso de modelos de DeepSeek y otras operaciones similares apoyadas por la República Popular China (RPC).

DeepSeek ha ganado notoriedad este año y está vinculado a un fondo de cobertura llamado High-Flyer, aunque no hay pruebas claras de una conexión directa con el gobierno chino.

Preocupaciones de Seguridad y Privacidad

OpenAI argumenta que los modelos de DeepSeek presentan riesgos de seguridad debido a las leyes chinas que obligan a las empresas a compartir datos de usuarios con el gobierno. La prohibición de estos modelos \»producidos por la RPC\» en países clasificados como “Tier 1” según las reglas de exportación de la administración Biden podría mitigar los riesgos de privacidad y robo de propiedad intelectual (PI).

Es importante aclarar que los modelos abiertos de DeepSeek son alojados por grandes compañías como Microsoft, Perplexity y Amazon, y estos modelos no tienen mecanismos que permitan al gobierno chino acceder a los datos de los usuarios.

Relación de DeepSeek con el Gobierno Chino

Aunque OpenAI ha sugerido que DeepSeek está bajo el control del estado chino, la evidencia de una conexión directa no es concluyente. Sin embargo, el interés del gobierno chino en DeepSeek ha aumentado, como se demuestra con la reunión del fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, con el líder chino Xi Jinping. Esta asociación ha suscitado preocupaciones sobre la influencia del estado en la gestión de la tecnología de IA.

Riesgos de Modelos Estatales

Los expertos en IA advierten sobre los posibles peligros de utilizar modelos que podrían estar influidos por directrices estatales, lo que podría resultar en una recopilación no autorizada de información sensible y un posible uso indebido. Estos riesgos se extienden a la seguridad nacional y al robo de propiedad intelectual, lo que justifica la propuesta de OpenAI para limitar su uso.

Impacto y Reacción Internacional

La propuesta de OpenAI se enmarca en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en torno a la tecnología de IA. La medida podría dar lugar a un intenso debate entre países sobre el control y la regulación de tecnologías percibidas como amenazas potenciales a la seguridad y la competitividad económica.

Mientras EE.UU. considera esta propuesta, otros países también observarán el desarrollo de esta política y las posibles ramificaciones para sus relaciones comerciales y tecnológicas con China.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.