Nvidia GTC 2025: Innovaciones y Desafíos en Tecnología

La GTC 2025 de Nvidia es un evento clave para la tecnología, destacando avances en inteligencia artificial, computación acelerada y cuántica.
TechCrunch
Persona hablando en un escenario con un logotipo y texto en el fondo.
Persona en una presentación formal con una chaqueta de cuero, gesticulando mientras habla.

Nvidia GTC 2025: Una reunión clave para la tecnología

La conferencia GTC de Nvidia, uno de los eventos más importantes del año para la empresa, tiene lugar desde el lunes hasta el viernes en San José. Este evento es crucial para los seguidores de la tecnología, ya que se espera que Nvidia haga varios anuncios significativos.

La intervención central de Jensen Huang

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, dará un discurso el martes a las 10 a.m. hora del Pacífico en el SAP Center. Huang enfocará su intervención en inteligencia artificial (IA) y tecnologías de computación acelerada, áreas donde Nvidia ha sido un líder destacado.

La IA se refiere a sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz o la toma de decisiones. La computación acelerada involucra técnicas que permiten a los ordenadores realizar cálculos más rápidos y eficientes.

Tecnología sobresaliente: Blackwell Ultra y Rubin

Durante la conferencia, se espera que Nvidia presente nuevos avances en sus chips GPU. Se anticipa el lanzamiento de una nueva versión de sus chips Blackwell, conocida como Blackwell Ultra, que ofrecerá un rendimiento informático más alto y una mayor capacidad de memoria.

Además, se espera que se mencione la siguiente serie de GPU llamada Rubin, programada para 2026. Esta nueva línea promete un gran avance en poder de computación, lo que podría cambiar la forma en que se entrenan y ejecutan los modelos de IA que requieren mucha memoria.

El desafío del enfriamiento y el mercado global

Nvidia no está libre de retos. Los primeros modelos de Blackwell enfrentaron problemas de sobrecalentamiento, lo que provocó que algunos clientes redujeran sus pedidos. Además, las restricciones de exportación de Estados Unidos han afectado el precio de sus acciones.

Sin embargo, la empresa sigue siendo fuerte, con un 82 % del mercado de GPU. A pesar de estos desafíos, Nvidia registró un trimestre récord con 39.300 millones de dólares en ingresos.

Innovaciones en computación cuántica y competencia internacional

GTC también servirá como plataforma para que Nvidia exponga su enfoque hacia la computación cuántica, con un “día cuántico” dedicado a mapear el camino hacia aplicaciones cuánticas útiles. La computación cuántica es un área emergente de la informática que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información de maneras que las computadoras tradicionales no pueden.

Además, Nvidia enfrenta competencia de laboratorios de IA en China, como DeepSeek, que ha desarrollado modelos de inteligencia artificial eficientes y competitivos. Sin embargo, Jensen Huang ha expresado optimismo, sugiriendo que esto podría incrementar la adopción general de la tecnología de IA, lo cual beneficiaría a Nvidia a largo plazo.

Conclusión

La GTC 2025 de Nvidia promete ser un evento lleno de novedades y avances tecnológicos. A pesar de los desafíos, Nvidia parece seguir avanzando a pasos agigantados en el mundo de la inteligencia artificial y la computación avanzada, demostrando por qué sigue siendo un líder en su campo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.