Emergencia por Falta de Combustible en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra enfrenta una crisis por escasez de combustible afectando servicios clave. Autoridades y ciudadanos buscan soluciones urgentes.
unitel.bo
Varias personas sentadas alrededor de una gran mesa de conferencias.
Varias personas participan en una reunión, con banderas y un cuadro de fondo.

Emergencia por Falta de Combustible en Santa Cruz de la Sierra

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra se enfrenta a una crisis debido a la escasez de combustible. El alcalde Jhonny Fernández declaró la emergencia tras reunirse con el Comité Cívico cruceño, una organización local que se ocupa de defender los intereses de la comunidad. La escasez afecta gravemente diferentes servicios municipales, especialmente el de recogida de basura, entre otros.

Impacto en los Servicios Municipales

La falta de diésel y gasolina está afectando directamente a los servicios públicos. El alcalde informó que la recolección de basura ha disminuido un 30%, ya que muchos camiones están parados debido a la falta de combustible. Además, empresas constructoras y de mantenimiento han tenido que detener sus actividades, lo que agrava la situación en la ciudad.

Preocupación por el Abastecimiento de Alimentos

La crisis del combustible no solo afecta a los servicios municipales, sino también al abastecimiento de alimentos. Los productores locales han manifestado su inquietud ante la posibilidad de que los bloqueos agraven aún más la disminución del suministro de alimentos a la población. Esto ha llevado a una creciente inseguridad entre los ciudadanos sobre la disponibilidad de productos básicos.

Problemas por Crecidas de Ríos

Otro desafío que enfrenta Santa Cruz de la Sierra es la alerta roja por la crecida de ríos, particularmente en Montero Hoyos tras el aumento del caudal del Río Grande. Este tipo de trabajo de emergencia requiere maquinaria pesada que depende de combustible. El alcalde subrayó la necesidad crítica de diésel y gasolina para enfrentar este y otros problemas derivados de las inundaciones.

Civismo y Acción Ciudadana

Las dificultades con el combustible también han movilizado a la ciudadanía. Se han producido manifestaciones, como marchas que llegaron hasta la sede de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal encargada de los hidrocarburos, exigiendo soluciones rápidas a la crisis. La comunidad se ha organizado esperando largas filas en las estaciones de servicio, con el objetivo de abastecerse lo mejor posible.

Pedidos de Soluciones a Largo Plazo

Ante la situación, la Iglesia Católica ha hecho un llamamiento a las autoridades para que implementen medidas estructurales que vayan más allá de soluciones temporales. La necesidad de un enfoque integral y sustentable es una demanda creciente, ya que las medidas actuales no estan resolviendo el problema de fondo y el malestar social sigue en aumento.

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF