| |

El dólar paralelo retrocede tras repunte reciente

El mercado del dólar paralelo en Bolivia mostró una baja en su cotización tras un repunte reciente, influenciado por la escasez de combustible.
unitel.bo
Persona contando un fajo de billetes de cien dólares.
La imagen muestra a una persona sosteniendo varios billetes de cien dólares estadounidenses.

El dólar paralelo retrocede tras repunte reciente

El mercado del dólar paralelo en Bolivia presentó un cambio significativo este viernes. Tras dos días de alza, donde la cotización superó los Bs 12,5 por unidad en plataformas como Binance, el precio del dólar descendió. En la tarde del viernes, la cotización en Binance para el USDT, una criptodivisa que sigue el valor del dólar, se redujo hasta los Bs 12,00. En los mercados físicos de Santa Cruz, la divisa se comercializaba entre Bs 12 y Bs 12,60, menos que los Bs 13 del día anterior.

Causas detrás de la fluctuación del dólar paralelo

La fluctuación en el dólar paralelo está ligada a la escasez de combustible que afecta a las principales ciudades de Bolivia. Esta situación ha generado preocupaciones económicas y ha contribuido a la volatilidad del mercado paralelo del dólar. Esta semana, la escasez de combustible fue mencionada como una de las razones principales del repunte del dólar, ya que algunos expertos asocian la incertidumbre económica con movimientos especulativos sobre la divisa.

Llegada de combustible para mitigar la crisis

Este viernes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la llegada de 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel al puerto de Arica, Chile. Este suministro se espera que ayude a aliviar la grave escasez de combustible que enfrenta el país. El miércoles, el presidente Luis Arce presentó un plan de medidas para afrontar esta crisis, asegurando que se proveerá de combustible al sector agrícola, servicios esenciales y transporte público.

Medidas y críticas al plan del gobierno

El plan del gobierno también incluyó autorizaciones para clases virtuales, horarios continuos y teletrabajo. Sin embargo, estas medidas han recibido críticas por parte de analistas, empresarios y diversos sectores que consideran las acciones insuficientes para solucionar el problema estructural de la falta de combustible. El Comité Multisectorial, que agrupa a varios sectores productivos, ha pedido medidas más estrictas, como la libre importación de carburantes y la eliminación de precios controlados.

Impacto del criptoactivo USDT en el mercado

La entrada de YPFB al mercado de criptoactivos ha sido vista por algunos expertos como un factor contribuyente a la reciente volatilidad del dólar. El uso del USDT, un criptoactivo que sigue el valor del dólar estadounidense, ha sido asociado con movimientos especulativos y podría haber influido en la cotización del dólar paralelo en Bolivia. Esta conexión entre el uso de criptomonedas y las fluctuaciones del mercado mantiene la atención de analistas y actores económicos en el país.

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

fuerte granizada causa daños considerables en tarija

Granizada con granizo del tamaño de un huevo causa daños materiales, desborde de ríos y congestión vehicular en Tarija
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia autoriza compra de 17 camionetas para atención de desastres

El gobierno boliviano autoriza la compra de 17 camionetas 4×4 para las FFAA por Bs 10,7 millones para atención
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ERBOL

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER

Asociación de Periodistas de Bolivia alerta sobre multas desproporcionadas del TSE

La ANPB denuncia multas del Tribunal Supremo Electoral a 30 medios bolivianos que amenazan su supervivencia y el empleo
Imagen referencial de medios de comunicación. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

chavistas se alistan en milicias entre fervor patriótico y miedo a represalias

Maduro moviliza milicias ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, encontrando resistencia civil al reclutamiento forzoso.
militares venezolanos en la presentación del 'plan independencia 200' / EFE / Clarín

Productores de Bolivia exigen soluciones por la grave escasez de combustible

La escasez de diésel paraliza la maquinaria agrícola en Bolivia, poniendo en riesgo más del 70% de la producción
foto ilustrativa sobre la cosecha de caña de azúcar / CORTESÍA / URGENTE.BO

Carlos III ofrece un banquete de Estado a Donald Trump en el castillo de Windsor

El rey Carlos III ofreció una cena de gala a Donald Trump en el castillo de Windsor, con un
Donald Trump y el rey Carlos III en el banquete de Estado en el Palacio de Windsor / AP / EFE