DeepSeek revoluciona la IA y desafía el liderazgo global

DeepSeek, empresa china de inteligencia artificial, lidera las listas de descargas con su app de chatbot, desafiando el dominio de EE.UU. en el campo de la AI.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo móvil con iconos de aplicaciones
La imagen muestra iconos de aplicaciones en la pantalla de un dispositivo móvil, destacando una con notificación de mensajes.

DeepSeek remece el mundo de la inteligencia artificial

La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha conseguido un éxito arrollador con su aplicación de chatbot, que ha alcanzado la cima en las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Este logro ha puesto de relieve la creciente influencia de China en el campo de la inteligencia artificial, levantando cuestionamientos sobre si Estados Unidos podrá mantener su liderazgo en esta área tecnológica.

¿Quién está detrás de DeepSeek?

DeepSeek es respaldada por High-Flyer Capital Management, un fondo de cobertura chino especializado en el uso de inteligencia artificial para tomar decisiones de trading. El cofundador de este fondo, Liang Wenfeng, comenzó a interesarse en el trading mientras era estudiante en la Universidad de Zhejiang. En 2019, lanzó High-Flyer como un fondo centrado en el desarrollo y la implementación de algoritmos de IA. En 2023, crearon el laboratorio DeepSeek para investigar herramientas de inteligencia artificial, que luego se transformó en la compañía que conocemos hoy.

Innovaciones tecnológicas y desafíos regulatorios

DeepSeek ha desarrollado sus propios modelos de inteligencia artificial, entre los que destacan DeepSeek Coder, DeepSeek LLM y DeepSeek Chat. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión fue la introducción de la familia de modelos DeepSeek-V2, lo que obligó a empresas chinas competidoras como ByteDance y Alibaba a reducir precios e incluso ofrecer sus modelos de forma gratuita.

Uno de sus modelos más recientes, DeepSeek R1, es un modelo de razonamiento capaz de auto-verificación, lo que mejora su confiabilidad en áreas como la física y las matemáticas. A pesar de estos avances, los desarrollos de DeepSeek están sujetos a la regulación del internet chino, lo que restringe las respuestas sobre temas políticamente sensibles.

Un modelo de negocio atípico

DeepSeek ha sorprendido al mercado al ofrecer sus productos muy por debajo del costo habitual, e incluso gratuitamente, sin buscar financiamiento externo adicional. Esta estrategia ha levantado suspicacias sobre su sostenibilidad, pero DeepSeek alega que su eficiencia le permite mantenerse competitiva. Sin embargo, algunos expertos no están de acuerdo con las cifras de eficiencia presentadas por la compañía.

Reacciones internacionales y el futuro de DeepSeek

El éxito de DeepSeek ha causado una fuerte reacción, afectando a grandes empresas de tecnología y obligando a algunas a ajustar su estrategia de inteligencia artificial. Por ejemplo, el CEO de Nvidia destacó la innovación de DeepSeek, aunque su éxito llevó a una caída en las acciones de Nvidia.

A nivel internacional, algunas compañías e incluso países están limitando el uso de los modelos de DeepSeek por motivos de seguridad y control estatal, como ocurre en Corea del Sur y Nueva York. A medida que crece la desconfianza sobre la influencia extranjera en el desarrollo de la inteligencia artificial, es incierto cómo evolucionará la situación de DeepSeek en el futuro.

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital