Bria y los datos con licencia en IA generativa

Bria, ubicada en Nueva York y Tel Aviv, revoluciona el entrenamiento de modelos de IA con datos con licencia, destacándose por su enfoque legal y ético.
TechCrunch
Una representación gráfica de una imprenta antigua con imágenes diversas saliendo de ella.
Un rodillo activado sobre una cinta llena de imágenes coloridas encima de una ilustración de una imprenta antigua.

Bria y su enfoque en el uso de datos con licencia

La empresa Bria, con sedes en Nueva York y Tel Aviv, pretende cambiar la forma en que se entrenan modelos generativos de imágenes mediante el uso de datos con licencia. Fundada en 2023 por Yair Adato y Assa Eldar, Bria se distingue por pagar a los propietarios de imágenes, como Getty Images, para entrenar sus modelos de generación de imágenes. Este método pretende evitar las disputas de derechos de autor que afectan a otras empresas de inteligencia artificial (IA).

Entrenamiento en contenido licenciado y sus beneficios

Bria utiliza contenido licenciado para entrenar sus modelos de IA, lo que significa que obtienen permiso para utilizar esas imágenes y videos. Esto contrasta con otras empresas que usan datos de Internet sin pedir permiso, lo cual puede llevar a problemas legales. Al enfocarse en datos licenciados, Bria pretende ofrecer una solución respetuosa con los derechos de autor y mitigar prejuicios en el contenido generado por IA.

Características y aplicaciones de los modelos de Bria

Los modelos de Bria se enfocan en la diversidad y son útiles para diversas aplicaciones creativas. La empresa ofrece distintos plugins para herramientas de diseño, como Photoshop y Figma, así como una API para personalizar los modelos de IA según las necesidades de los usuarios. Las empresas pueden usar estas herramientas para mantener su identidad visual al crear contenido personalizado.

Financiación y expansión de Bria

Bria ha recaudado 40 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Red Dot Capital, sumando un total de 65 millones de dólares. Este financiamiento se destinará principalmente al desarrollo de productos, la expansión a nuevos tipos de medios como música y video, y el crecimiento de su equipo.

Competencia y crecimiento en el sector de IA

A pesar de los desafíos económicos y la saturación del mercado de aplicaciones de IA, Bria ha logrado posicionarse gracias a su enfoque en contenido con licencia. La empresa ha experimentado un crecimiento del 400% en ingresos anuales recurrentes y busca expandir su equipo para seguir innovando y captando nuevos clientes.

Desafíos en el sector de generadores de imágenes por IA

En el panorama actual, los generadores de imágenes basados en IA enfrentan estrictas normativas y litigios relacionados con los derechos de autor. Las prácticas de obtención y uso de datos están bajo constante escrutinio, y las empresas deben ser muy cuidadosas para garantizar el cumplimiento legal y ético en su funcionamiento.

Importancia del cumplimiento y la mitigación del sesgo

El compromiso de Bria con el cumplimiento legal a través de la concesión de licencias no solo les protege de problemas jurídicos, sino que también les permite superar algunos de los prejuicios asociados con los modelos de aprendizaje automático. Al entrenar sus modelos en datos más diversos y representativos, Bria se asegura de ofrecer un producto más justo y equitativo.

Esta estrategia distingue a Bria y sus modelos de sus competidores, brindándoles una ventaja en el ámbito de la creación de contenido digital.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI