| |

Bolivia importa 90 millones de litros de combustible

YPFB ha importado 90 millones de litros de gasolina y diésel desde el puerto de Arica para mitigar el desabastecimiento en Bolivia.
unitel.bo
Imagen de un barco en el mar visto desde una costa rocosa.
Un gran barco se encuentra en el horizonte del océano, visto desde una costa rocosa.

Descarga de Combustible en el Puerto de Arica

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó desde el puerto de Arica, en Chile, sobre la llegada de cargamentos considerables de gasolina y diésel al país. Tres buques han traído un total de 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel. El propósito de estas importaciones es mitigar el desabastecimiento de combustible que afecta a Bolivia.

El primer barco ha transportado 40 millones de litros de gasolina, el segundo 20 millones de litros de diésel, y el tercero 30 millones de litros de gasolina. La descarga de estos combustibles comenzará el sábado, con el fin de mejorar la situación de abastecimiento en los distintos departamentos bolivianos.

Impacto en el Abastecimiento y Consumo

Según Dorgathen, los 70 millones de litros de gasolina importada deberían cubrir un periodo de 20 días. Este esfuerzo se enmarca dentro del objetivo de aumentar al 80% el nivel de abastecimiento de combustible en el país, meta establecida por el presidente Luis Arce.

La llegada de más buques está prevista hasta finales de mes, lo que debería ayudar a reducir significativamente las filas en los puntos de venta de combustible, proporcionando un alivio a los consumidores. Esta estrategia de importación destaca la importancia de garantizar un flujo constante y adecuado de combustible para atender las necesidades nacionales.

Demanda en Sectores Críticos

El diésel es primordial para diversos sectores en Bolivia. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha solicitado 40 millones de litros solo para avanzar con la cosecha de verano, que ya cuenta con un 20% de avance. Además, sectores como el pecuario y el transporte público y pesado enfrentan una alta demanda de este combustible esencial para sus operaciones diarias.

La escasez de diésel ha afectado la productividad y el transporte en todo el país, subrayando la necesidad de un abastecimiento confiable.

Pagos de Importación y Llamado a la Tranquilidad

En cuanto a las transacciones financieras, Dorgathen indicó que los pagos relacionados con estas importaciones se efectúan semanalmente de manera gradual. Además, se han solucionado problemas logísticos en la refinería de Palmasola en Santa Cruz, que permitieron aumentar las entregas de combustible.

Finalmente, Dorgathen pidió a la población que mantenga la calma y evite formar largas filas si sus vehículos aún tienen suficiente combustible, ya que las importaciones aseguran que se restablezca el flujo y abastecimiento oportunamente.

Reacciones de Otros Sectores

Otros sectores, como el gastronómico, han expresado su preocupación por el horario continuo establecido debido a la crisis del combustible, ya que afecta sus ventas diarias. También, los ganaderos han convocado a una reunión de urgencia para discutir los desafíos actuales en el sector cárnico. En La Paz, las cooperativas mineras han dado un ultimátum de 72 horas para resolver el desabastecimiento, manifestando que la falta de combustible genera una situación crítica. Cada uno de estos sectores refleja la importancia vital del combustible en la economía y el día a día del país.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce