| |

72 horas para resolver crisis de combustible en Bolivia

Fencomin da un ultimátum al gobierno de Luis Arce por la crisis de combustible, con exigencias clave en minería y leyes.
unitel.bo
Grupo de personas con cascos sentados y de pie en una conferencia de prensa.
Representantes de trabajadores mineros en una conferencia de prensa en un salón.

Plazo de 72 horas para resolver la crisis del combustible

Las cooperativas mineras de Bolivia, representadas por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), han lanzado un ultimátum al gobierno de Luis Arce. Exigen una solución inmediata a la crisis de desabastecimiento de combustibles que afecta al país. Han establecido un plazo de 72 horas, inicio el lunes 17 de marzo de 2025, para que el gobierno actúe.

Si no se cumplen sus demandas, los mineros cooperativistas advierten con movilizarse en todo el país. El objetivo es defender sus empleos y la estabilidad económica que afecta a toda la población boliviana.

Demandas de las cooperativas mineras

Además de la cuestión del combustible, Fencomin ha expresado otras preocupaciones. Reclaman al Ministerio de Minería que remita de inmediato al Legislativo los trámites de contratos administrativos mineros. Exigen la aprobación de estos contratos sin demora.

En cuanto al material explosivo necesario para sus labores, han pedido al Ministerio de Defensa garantizar una compra directa y sin intermediarios. Critican la excesiva burocracia que complica estos procesos.

Modificación de leyes restrictivas

Otra demanda clave de Fencomin es la derogación del inciso C del párrafo III de la Ley de Minería y Metalurgia. Esta ley prohíbe realizar actividades mineras cerca de cuerpos de agua como ríos y embalses. Fencomin pide revisarla, alegando que estas restricciones dependen de estudios ambientales multisectoriales. El objetivo es facilitar las operaciones mineras en áreas restringidas bajo ciertas condiciones.

Perspectiva del gobierno y la respuesta esperada

El presidente Luis Arce ha anunciado previamente 10 medidas para abordar la problemática del combustible. Sin embargo, Fencomin critica estas medidas y las tacha de ineficaces. Los mineros cooperativistas piden una acción más contundente por parte del gobierno para solucionar el desabastecimiento.

La resolución de esta crisis es crucial no solo para el sector minero, sino también para la economía nacional. La población, según Fencomin, también tendría que unirse a estas demandas para presionar al gobierno por respuestas efectivas.

Impacto económico de la crisis del combustible

El desabastecimiento ha intensificado el problema de la inflación en Bolivia, afectando a todos los sectores. La crisis no solo repercute en el ámbito minero, sino también en la estabilidad económica general del país. A medida que se extiende el tiempo sin soluciones, aumenta la presión sobre el gobierno para que actúe con rapidez y eficacia.

Fencomin, con su ultimátum, espera que las autoridades correspondientes trabajen de manera concertada para resolver esta situación. La importancia de impulsar una solución no puede ser subestimada, ya que afecta directamente al bienestar económico y social de Bolivia.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.