Despidos en la Unidad Tecnológica del Gobierno de EE.UU.
El pasado sábado, el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo un drástico recorte eliminando la unidad tecnológica 18F de la Administración General de Servicios (GSA). Este equipo se encargaba de mejorar y desarrollar tecnologías para distintas agencias gubernamentales. Aproximadamente 70 empleados se vieron afectados por estos despidos, que sucedieron de manera inesperada durante la madrugada.
El papel de 18F en el gobierno
18F era una unidad dedicada a crear y compartir productos tecnológicos al servicio del público. Uno de sus logros destacados fue la construcción de Login.gov, que ofrecía una forma segura y privada para que los ciudadanos accedieran a servicios de agencias gubernamentales como la Seguridad Social y el Departamento de Asuntos de Veteranos. La unidad había trabajado en numerosos proyectos para hacer que la tecnología del gobierno fuera más eficiente y económica para los contribuyentes.
Reacciones y propuestas de Mark Cuban
El empresario multimillonario Mark Cuban intervino rápidamente ante los despidos, sugiriendo a los ingenieros desplazados que unieran fuerzas para formar una empresa consultora. Cuban expresó su disposición a invertir en dicha iniciativa, argumentando que el gobierno eventualmente necesitaría contratar a estos expertos como consultores privados para resolver los problemas tecnológicos que se creen.
El Contexto de los Recortes: DOGE y la Directiva Trump
Los despidos forman parte de una directiva del gobierno de Donald Trump dirigida a reducir el tamaño de la fuerza laboral federal y disminuir el gasto. Esta estrategia está liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que pretende agilizar las operaciones del gobierno. No obstante, las decisiones tomadas han generado controversia debido a su rapidez y al impacto en sectores importantes, como la prevención de enfermedades.
Un Posible Futuro para los Ex-empleados de 18F
La propuesta de Mark Cuban podría abrir un camino innovador para los ex-empleados de 18F, permitiéndoles transformar su experiencia gubernamental en una empresa privada que preste servicios de tecnología al propio gobierno. La idea es que ellos mismos se conviertan en proveedores de soluciones, con la oportunidad de negociar condiciones más favorables que las que tenían como empleados federales.
En conclusión, los despidos en 18F y la oferta de Cuban reflejan un momento de transición que podría redefinir la manera en que el gobierno estadounidense gestiona sus tecnologías y cómo los profesionales desplazados encuentran nuevas oportunidades en el sector privado.