Polémica por la Gestión del Litio en Bolivia

La gestión e industrialización del litio en Bolivia han generado controversia, con críticas por parte de Marco Antonio Pumari sobre contratos con empresas extranjeras.
unitel.bo
Un hombre con gorra negra siendo fotografiado por una persona que lleva un chaleco de policía.
Un hombre y un agente de policía están juntos, y el agente sostiene un teléfono móvil.

Polémica por la Gestión del Litio en Bolivia

La situación del manejo y la industrialización del litio en Bolivia ha generado controversia y manifestaciones en el país. Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, ha alzado la voz contra el gobierno por lo que él percibe como una \»entrega\» del litio a empresas transnacionales mediante contratos perjudiciales.

Pumari, un crítico del gobierno, está siendo transportado desde Potosí a La Paz para asistir a un juicio relacionado con la crisis de 2019. Desde sus cuentas en redes sociales, ha manifestado su preocupación sobre los actuales planes de industrialización del litio, señalando malgasto de inversiones y falta de transparencia en los contratos.

Aprobación del Proyecto de Ley del Litio

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó recientemente un proyecto de ley sobre el contrato de litio. Esta normativa, que avanza hacia el pleno de la Cámara Baja, propone la industrialización del litio utilizando tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) en colaboración con la empresa china CBC.

La aprobación generó una votación dividida: ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención. La iniciativa ha suscitado críticas sobre la falta de beneficios para el país y el secretismo alrededor de los acuerdos.

Convocatoria a Protestas

Pumari ha hecho un llamado a la ciudadanía, especialmente a los potosinos, para manifestarse en contra de lo que considera un engaño por parte del gobierno. Según él, los líderes del país adoptan una postura pasiva ante el probable control extranjero del litio.

El exlíder cívico recuerda la resistencia de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales, cuando las protestas evitaron la concesión del litio a otra corporación extranjera. Pumari insta a la población a no permanecer en silencio y defender los recursos nacionales.

Concepto de Extracción Directa del Litio

La Extracción Directa del Litio (EDL) es una tecnología que permite extraer litio de manera más eficiente comparado con métodos convencionales, lo que reduce tiempos y costes. A pesar de sus posibles beneficios, la implementación de esta tecnología ha generado dudas sobre si realmente traerá mejoras económicas y beneficios al pueblo boliviano.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG