Marco Pumari: Defensa del Litio en Bolivia

Marco Pumari, exlíder cívico, llama a la población a protestar contra la supuesta entrega del litio boliviano a transnacionales, expresando su preocupación por posibles condiciones desfavorables para el país.
unitel.bo
Un hombre con gorra está siendo acompañado por una persona con chaleco que dice 'Policía'.
La imagen muestra a un hombre junto a una persona vestida con un chaleco que dice 'Policía', en un ambiente al aire libre.

Marco Pumari y su Llamado a la Acción: Defensa del Litio en Bolivia

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, ha instado a la población boliviana a manifestarse en contra de lo que considera un intento del Gobierno de \»entregar\» el litio a empresas transnacionales. Pumari teme que este recurso vital para la economía nacional pueda ser explotado bajo condiciones desventajosas para Bolivia.

Pumari expresó su preocupación sobre lo que percibe como un engaño del Gobierno, que supuestamente está promoviendo una industrialización del Salar de Uyuni sin resultados concretos después de significativas inversiones.

El Proyecto de Ley del Litio y su Avance en la Cámara de Diputados

La reciente aprobación del proyecto de ley relacionado con el litio por la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados representa un paso significativo en el proceso legislativo. Esta normativa busca facilitar la industrialización del litio con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) mediante la colaboración con la empresa china CBC.

Este avance fue decidido con una mayoría de ocho votos a favor. Tras su aprobación inicial, el proyecto pasará ahora al plenario de la Cámara Baja para una revisión más detallada.

Acusaciones de Traición y Falta de Transparencia

Pumari no solo ha criticado al Gobierno, sino también ha señalado a autoridades departamentales, municipales y nacionales, acusándolas de ser \»traidores\» que avalan acuerdos que no han sido discutidos públicamente. Insiste en que estos contratos podrían ser perjudiciales para Bolivia, priorizando intereses externos sobre los nacionales.

En su discurso, Pumari llamó a la ciudadanía potosina a mantener su resistencia histórica frente a lo que considera una entrega indebida de los recursos del departamento al extranjero.

Importancia del Litio y su Contexto en Bolivia

El litio es un mineral de gran importancia estratégica debido a su uso en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Bolivia, que cuenta con grandes reservas de este mineral, tiene el potencial de convertirse en un actor global en el mercado del litio si logra desarrollar una infraestructura de industrialización eficiente.

El debate sobre cómo gestionar este recurso refleja tensiones nacionales sobre la mejor manera de beneficiarse de sus riquezas naturales, sopesando la inversión extranjera y la soberanía nacional.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF