Marco Pumari exhorta a defender el litio en Bolivia

Marco Pumari ha llamado a los bolivianos a movilizarse en defensa del litio, expresando preocupación por su entrega a empresas extranjeras y la falta de debate público sobre los contratos.
unitel.bo
Persona junto a un oficial de policía que sostiene un teléfono móvil.
Un individuo es acompañado por un oficial de policía mientras se registra el momento con un teléfono móvil.

Marco Pumari llama a defender el litio en Bolivia

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, ha instado a los ciudadanos a salir a las calles en defensa del litio, bajo la premisa de que el gobierno pretende entregar este recurso valioso a empresas transnacionales. Pumari, quien está involucrado en un juicio por la crisis política de 2019, ha manifestado su preocupación sobre los planes de industrialización del litio en Bolivia, argumentando que podrían ser perjudiciales para el país.

A través de una carta en sus redes sociales, Pumari expresó su descontento con las autoridades nacionales y locales, a quienes tilda de «traidores» por apoyar contratos que, según él, no han sido debatidos públicamente. Hace un llamado a la ciudadanía, especialmente al pueblo potosino, a mantenerse firmes y defender sus recursos naturales.

Aprobación del proyecto de ley sobre el litio

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados de Bolivia recientemente aprobó un proyecto de ley relacionado con la industrialización del litio, un mineral de gran importancia para el desarrollo tecnológico global. Este proyecto busca establecer un contrato de explotación con la empresa china CBC, utilizando la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL).

La aprobación del proyecto se logró con una mayoría ajustada, donde ocho diputados votaron a favor, cinco en contra y hubo una abstención. Esta aprobación ha generado controversia y críticas, especialmente desde sectores que temen que la explotación del litio no beneficie adecuadamente al país.

Contexto del conflicto por el litio

El litio es un mineral fundamental en la fabricación de baterías recargables utilizadas en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Bolivia, con el Salar de Uyuni, posee una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que ha generado interés tanto local como internacional en su explotación.

El debate en torno al litio en Bolivia se centra en cómo maximizar sus beneficios para el país, garantizando que los contratos con empresas extranjeras sean justos y transparentes. Existe un temor creciente de que estos recursos puedan ser explotados por multinacionales sin que Bolivia reciba una compensación adecuada.

Reacciones y movilizaciones

En respuesta a la aprobación del proyecto de ley, Marco Pumari convocó a movilizaciones en rechazo a lo que llama un intento de «entrega» del litio. Argumenta que, al igual que en el pasado, es fundamental que el pueblo potosino y boliviano se mantenga unido y vigilante para proteger sus recursos naturales.

Pumari apeló al recuerdo de las movilizaciones de 2019, donde la población se opuso firmemente a otro intento de explotación transnacional del litio. Su llamado ha resonado entre diversos sectores que comparten la preocupación por el manejo de dichos contratos y el futuro del litio en Bolivia.

Implicaciones políticas y sociales

La controversia sobre el litio no es solo una cuestión económica, sino también política. Refleja las luchas de poder dentro de Bolivia en cuanto a la gestión y control de sus recursos naturales. Las decisiones que se tomen en este ámbito podrían tener repercusiones significativas para el desarrollo del país.

Este tema también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la transparencia y el debate público en torno a contratos de gran impacto. La participación ciudadana y la vigilancia de las autoridades serán clave para asegurar que las decisiones beneficien a toda la población.

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa de fraude a Tuto y amenaza con salir a defender el voto

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara anuncia movilizaciones ante posible fraude electoral en el balotaje boliviano.
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

putin agradece a delegaciones extranjeras por participar en ejercicios zapad-2025

Putin reconoce en Nizhny Novgorod la colaboración extranjera en las maniobras militares conjuntas Zapad-2025.
vladimir putin durante su visita al campo de entrenamiento / Información de autor no disponible / clarín