Controversia por explotación del litio en Bolivia

Debate creciente en Bolivia sobre los contratos de explotación de litio con empresas extranjeras y el llamado de Marco Pumari a la movilización ciudadana.
unitel.bo
Una persona está siendo detenida por un policía.
Un agente de policía detiene a una persona mientras otro toma una foto con un teléfono móvil.

Preocupaciones sobre la explotación del litio en Bolivia

El litio, un recurso natural vital para la producción de baterías y otros dispositivos tecnológicos, ha sido objeto de debate en Bolivia. Marco Antonio Pumari, un exlíder cívico de Potosí, ha levantado su voz contra lo que él percibe como una entrega del litio a manos extranjeras. Según Pumari, el gobierno pretende firmar contratos con empresas transnacionales que no benefician al país, lo que él califica de desleal.

Pumari argumenta que las inversiones de más de mil millones de dólares no han generado resultados favorables y llama a la población a no permanecer en silencio ante lo que considera un abuso de poder.

Marco Pumari y su llamado a las movilizaciones

Pumari, quien está participando en un juicio por la crisis de 2019, ha utilizado las redes sociales para expresar sus preocupaciones y convocar a la ciudadanía a salir a las calles. Alega que existen \»traidores\» dentro de las autoridades que están respaldando estos contratos sin transparencia.

El excívico potosino reafirma su postura de resistencia al declarar que en el pasado ya se logró impedir que el expresidente Evo Morales entregara el litio a otra empresa extranjera. Llama a los potosinos a demostrar su valentía y unidad frente a esta situación.

Aprobación del proyecto de ley del contrato de litio

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de ley para la industrialización del litio con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), en asociación con la empresa china CBC. El proyecto fue aprobado con ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención, y ahora se discutirá en el plenario de la Cámara.

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL)

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) es un método moderno que permite extraer litio de manera más eficiente y rápida en comparación con los métodos tradicionales. En lugar de evaporar salmuera para obtener el mineral, el EDL utiliza procesos químicos que aceleran la obtención del litio y pueden ser más amigables con el medio ambiente.

Este enfoque tiene el potencial de mejorar la producción de litio en Bolivia, pero la manera en que se gestionen los acuerdos económicos y su impacto en la población local sigue siendo un tema de debate.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL