Controversia por explotación del litio en Bolivia

Debate creciente en Bolivia sobre los contratos de explotación de litio con empresas extranjeras y el llamado de Marco Pumari a la movilización ciudadana.
unitel.bo
Una persona está siendo detenida por un policía.
Un agente de policía detiene a una persona mientras otro toma una foto con un teléfono móvil.

Preocupaciones sobre la explotación del litio en Bolivia

El litio, un recurso natural vital para la producción de baterías y otros dispositivos tecnológicos, ha sido objeto de debate en Bolivia. Marco Antonio Pumari, un exlíder cívico de Potosí, ha levantado su voz contra lo que él percibe como una entrega del litio a manos extranjeras. Según Pumari, el gobierno pretende firmar contratos con empresas transnacionales que no benefician al país, lo que él califica de desleal.

Pumari argumenta que las inversiones de más de mil millones de dólares no han generado resultados favorables y llama a la población a no permanecer en silencio ante lo que considera un abuso de poder.

Marco Pumari y su llamado a las movilizaciones

Pumari, quien está participando en un juicio por la crisis de 2019, ha utilizado las redes sociales para expresar sus preocupaciones y convocar a la ciudadanía a salir a las calles. Alega que existen \»traidores\» dentro de las autoridades que están respaldando estos contratos sin transparencia.

El excívico potosino reafirma su postura de resistencia al declarar que en el pasado ya se logró impedir que el expresidente Evo Morales entregara el litio a otra empresa extranjera. Llama a los potosinos a demostrar su valentía y unidad frente a esta situación.

Aprobación del proyecto de ley del contrato de litio

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de ley para la industrialización del litio con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), en asociación con la empresa china CBC. El proyecto fue aprobado con ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención, y ahora se discutirá en el plenario de la Cámara.

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL)

La tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) es un método moderno que permite extraer litio de manera más eficiente y rápida en comparación con los métodos tradicionales. En lugar de evaporar salmuera para obtener el mineral, el EDL utiliza procesos químicos que aceleran la obtención del litio y pueden ser más amigables con el medio ambiente.

Este enfoque tiene el potencial de mejorar la producción de litio en Bolivia, pero la manera en que se gestionen los acuerdos económicos y su impacto en la población local sigue siendo un tema de debate.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales