Protestas en Bolivia: Contexto y diálogo gubernamental

Protestas recientes en Bolivia por disposiciones del PGE han generado descontento. El gobierno invita al diálogo, pero la derogación de leyes compete a la ALP.
unitel.bo
Un hombre de mediana edad con gafas en un entorno interior.
Hombre con traje y gafas, gesticulando con la mano en un entorno profesional.

Protestas y Diálogo: Contexto Actual en Bolivia

Este lunes se realizaron protestas en Bolivia contra la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). La medida ha generado descontento en diversos sectores, lo que ha derivado en manifestaciones en varias ciudades del país.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, ha invitado al diálogo a los manifestantes. Sin embargo, aclaró que no se discutirá la derogación de la normativa, ya que eso no es competencia del Ejecutivo. La decisión de modificar o eliminar leyes recae en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Postura del Gobierno ante las Protestas

El viceministro Jorge Silva afirmó que las protestas son el derecho de los ciudadanos, pero las considera innecesarias, contradictorias y perjudiciales. Según él, no hay riesgo de que se afecte la propiedad privada, ya que no se decomisarán bienes como camiones o tiendas minoristas. Además, Silva argumentó que generalmente, la industria ha sido la que criticaba estos movimientos por el impacto económico negativo.

El Gobierno sostiene que su intención no es perjudicar a los pequeños comerciantes y ha planteado que en el Decreto Supremo se excluirá a los gremiales minoristas, buscando aliviar las preocupaciones de ese sector.

Competencia Legislativa para la Derogación

Silva remarcó que la derogación de la disposición adicional no es posible desde el Ejecutivo. La única entidad con la potestad para modificar o eliminar una legislación es la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este detalle es fundamental para entender las competencias de cada rama del gobierno en Bolivia.

La aclaración busca dirigir las peticiones de los manifestantes hacia la ALP, que es el órgano encargado de evaluar y potencialmente derogar leyes.

Conclusión: Un Camino hacia el Diálogo

El Gobierno boliviano se muestra abierto a conversar con los manifestantes para resolver sus inquietudes. Sin embargo, recalca que no tiene la capacidad de derogar la disposición impugnada. La situación subraya la importancia de la colaboración entre diferentes poderes del Estado para abordar las demandas sociales y buscar soluciones equilibradas.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn