Protestas en Bolivia: Contexto y diálogo gubernamental

Protestas recientes en Bolivia por disposiciones del PGE han generado descontento. El gobierno invita al diálogo, pero la derogación de leyes compete a la ALP.
unitel.bo
Un hombre de mediana edad con gafas en un entorno interior.
Hombre con traje y gafas, gesticulando con la mano en un entorno profesional.

Protestas y Diálogo: Contexto Actual en Bolivia

Este lunes se realizaron protestas en Bolivia contra la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). La medida ha generado descontento en diversos sectores, lo que ha derivado en manifestaciones en varias ciudades del país.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, ha invitado al diálogo a los manifestantes. Sin embargo, aclaró que no se discutirá la derogación de la normativa, ya que eso no es competencia del Ejecutivo. La decisión de modificar o eliminar leyes recae en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Postura del Gobierno ante las Protestas

El viceministro Jorge Silva afirmó que las protestas son el derecho de los ciudadanos, pero las considera innecesarias, contradictorias y perjudiciales. Según él, no hay riesgo de que se afecte la propiedad privada, ya que no se decomisarán bienes como camiones o tiendas minoristas. Además, Silva argumentó que generalmente, la industria ha sido la que criticaba estos movimientos por el impacto económico negativo.

El Gobierno sostiene que su intención no es perjudicar a los pequeños comerciantes y ha planteado que en el Decreto Supremo se excluirá a los gremiales minoristas, buscando aliviar las preocupaciones de ese sector.

Competencia Legislativa para la Derogación

Silva remarcó que la derogación de la disposición adicional no es posible desde el Ejecutivo. La única entidad con la potestad para modificar o eliminar una legislación es la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este detalle es fundamental para entender las competencias de cada rama del gobierno en Bolivia.

La aclaración busca dirigir las peticiones de los manifestantes hacia la ALP, que es el órgano encargado de evaluar y potencialmente derogar leyes.

Conclusión: Un Camino hacia el Diálogo

El Gobierno boliviano se muestra abierto a conversar con los manifestantes para resolver sus inquietudes. Sin embargo, recalca que no tiene la capacidad de derogar la disposición impugnada. La situación subraya la importancia de la colaboración entre diferentes poderes del Estado para abordar las demandas sociales y buscar soluciones equilibradas.