ElevenLabs: Innovación en Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, startup de Nueva York, revoluciona la tecnología de voz con su reciente financiación de 250 millones de dólares.
TechCrunch
Mano robótica sosteniendo un disco con ondas sonoras en un entorno oscuro con estructuras semicirculares iluminadas.
Representación de la interacción entre tecnología robótica y ondas sonoras en un ambiente futurista.

ElevenLabs: Innovadora Empresa de Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, una empresa emergente con sede en Nueva York, está al frente de la innovación en tecnología de voz sintética. Fundada en 2022 por Mati Staniszewski y Piotr Dabkowski, ex empleados de Palantir y Google respectivamente, la compañía se ha hecho un nombre en la industria al proporcionar herramientas avanzadas de doblaje y clonación de voz. Estos amigos de la infancia, originarios de Polonia, se inspiraron para crear estas soluciones basadas en inteligencia artificial debido a la mala calidad de los doblajes en los videos estadounidenses que veían de pequeños.

Ronda de Financiación de Serie C: Un Hito Importante

Recientemente, ElevenLabs ha recaudado 250 millones de dólares en una nueva ronda de financiación de Serie C, situando su valoración entre 3.000 millones y 3.300 millones de dólares. Esta ronda fue liderada por ICONIQ Growth, un influyente fondo de inversión, y también se señaló la posible participación de Andreessen Horowitz, una destacada firma de capital riesgo. Este aumento en la valoración es significativo, ya que en su anterior ronda Serie B, la empresa fue valorada en solo mil millones de dólares.

Demanda Creciente de Tecnología de IA de ElevenLabs

El impresionante crecimiento y demanda de la tecnología de AI de ElevenLabs se refleja en el aumento de sus ingresos anuales recurrentes (ARR), que se dispararon de 25 millones en 2023 a más de 80 millones. Su tecnología, ofrecida a través de una API, permite a las empresas traducir texto a habla en múltiples idiomas, clonar voces, y crear nuevas voces de manera efectiva. Compañías de gran reputación como The Washington Post, HarperCollins, y diversas empresas de gaming utilizan actualmente los servicios de ElevenLabs.

Controversias y Medidas de Seguridad

Si bien ElevenLabs ha tenido un crecimiento impresionante, también ha enfrentado controversias debido al mal uso de su tecnología, como la creación de noticias falsas. Consciente de estos riesgos, la empresa ha desarrollado herramientas de detección y otras salvaguardas para evitar el uso indebido de su tecnología. Estas medidas han ayudado a consolidar su reputación como un socio confiable para negocios que buscan integrar servicios basados en voz.

Competencia en el Mercado de IA de Voz

El mundo de la inteligencia artificial de voz es altamente competitivo. ElevenLabs no solo compite con otras startups sino también con gigantes tecnológicos como Google y OpenAI. A pesar de este competitivo panorama, la empresa se ha mantenido relevante y sigue siendo una opción atractiva para los inversores, que valoran las prometedoras perspectivas de crecimiento de ElevenLabs y su capacidad para liderar la tecnología de voz sintética.

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título

Trump amenaza con ataque militar a Nigeria por persecución de cristianos

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenaza a Nigeria con una intervención militar, acusándola de persecución a cristianos. Ordenó
Donald Trump durante un discurso

Milliardäre fokussieren auf KI und Klimawandel, Deutschland debattiert Nebensachen

Los multimillonarios estadounidenses centran su actividad en inteligencia artificial y cambio climático. Elon Musk lanza Grokipedia, Bill Gates genera
Imagen sin título