ElevenLabs: Innovación en Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, startup de Nueva York, revoluciona la tecnología de voz con su reciente financiación de 250 millones de dólares.
TechCrunch
Mano robótica sosteniendo un disco con ondas sonoras en un entorno oscuro con estructuras semicirculares iluminadas.
Representación de la interacción entre tecnología robótica y ondas sonoras en un ambiente futurista.

ElevenLabs: Innovadora Empresa de Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, una empresa emergente con sede en Nueva York, está al frente de la innovación en tecnología de voz sintética. Fundada en 2022 por Mati Staniszewski y Piotr Dabkowski, ex empleados de Palantir y Google respectivamente, la compañía se ha hecho un nombre en la industria al proporcionar herramientas avanzadas de doblaje y clonación de voz. Estos amigos de la infancia, originarios de Polonia, se inspiraron para crear estas soluciones basadas en inteligencia artificial debido a la mala calidad de los doblajes en los videos estadounidenses que veían de pequeños.

Ronda de Financiación de Serie C: Un Hito Importante

Recientemente, ElevenLabs ha recaudado 250 millones de dólares en una nueva ronda de financiación de Serie C, situando su valoración entre 3.000 millones y 3.300 millones de dólares. Esta ronda fue liderada por ICONIQ Growth, un influyente fondo de inversión, y también se señaló la posible participación de Andreessen Horowitz, una destacada firma de capital riesgo. Este aumento en la valoración es significativo, ya que en su anterior ronda Serie B, la empresa fue valorada en solo mil millones de dólares.

Demanda Creciente de Tecnología de IA de ElevenLabs

El impresionante crecimiento y demanda de la tecnología de AI de ElevenLabs se refleja en el aumento de sus ingresos anuales recurrentes (ARR), que se dispararon de 25 millones en 2023 a más de 80 millones. Su tecnología, ofrecida a través de una API, permite a las empresas traducir texto a habla en múltiples idiomas, clonar voces, y crear nuevas voces de manera efectiva. Compañías de gran reputación como The Washington Post, HarperCollins, y diversas empresas de gaming utilizan actualmente los servicios de ElevenLabs.

Controversias y Medidas de Seguridad

Si bien ElevenLabs ha tenido un crecimiento impresionante, también ha enfrentado controversias debido al mal uso de su tecnología, como la creación de noticias falsas. Consciente de estos riesgos, la empresa ha desarrollado herramientas de detección y otras salvaguardas para evitar el uso indebido de su tecnología. Estas medidas han ayudado a consolidar su reputación como un socio confiable para negocios que buscan integrar servicios basados en voz.

Competencia en el Mercado de IA de Voz

El mundo de la inteligencia artificial de voz es altamente competitivo. ElevenLabs no solo compite con otras startups sino también con gigantes tecnológicos como Google y OpenAI. A pesar de este competitivo panorama, la empresa se ha mantenido relevante y sigue siendo una opción atractiva para los inversores, que valoran las prometedoras perspectivas de crecimiento de ElevenLabs y su capacidad para liderar la tecnología de voz sintética.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital