| | | |

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En Viacha, Bolivia, los partos interculturales crecen en popularidad, combinando la medicina científica y tradicional en un entorno que respeta costumbres ancestrales.
Lorem Ipsum
Pasillo de un centro de salud con una sala de parto culturalmente adecuada.
Entrada a una sala de parto con enfoque cultural dentro de un centro de salud.

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En el municipio de Viacha, Bolivia, surge una práctica innovadora que combina la medicina científica y la tradicional en los partos, conocida como partos interculturales. Este enfoque ha comenzado a ganar popularidad entre las mujeres gestantes de la región.

Salas de parto intercultural: Un entorno acogedor y personalizado

Las Salas de Parto Intercultural en Viacha ofrecen ambientes cálidos y personalizados que se alejan de las frías salas biomédicas tradicionales. En lugares como Jalsuri y Tilata, las mujeres pueden dar a luz en espacios que respetan sus costumbres y tradiciones. Estos entornos incluyen comodidades como cocinas y muebles de madera, que crean una atmósfera hogareña.

Desde su implementación, estos espacios han atendido al menos 12 partos hasta noviembre. La ANF destaca el apoyo de organizaciones como Médicos por el Mundo en la adecuación de estos espacios.

Actores clave: Matronas y medicina tradicional

Las parteras, como Eugenia Corila y Seferina Mamani, juegan un papel crucial en el proceso de los partos interculturales. Con décadas de experiencia, combinan técnicas tradicionales con la asistencia médica moderna. Estos métodos aseguran una atención integral a las mujeres durante sus partos.

Eugenia Corila destaca el uso de hierbas medicinales para inducir la dilatación y realiza masajes para cambiar la posición del bebé. La partera también emplea herramientas tradicionales para cortar el cordón umbilical, lo que refleja una conexión entre el pasado y el presente.

La importancia del marco legal y normativo

El avance en los partos interculturales también se ve respaldado por la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y el Decreto Supremo 29601, que fomenta la colaboración entre médicos modernos y tradicionales. Recientemente, se aprobó una Guía Técnica para estandarizar este tipo de atención, destacando la importancia de los parteros en la salud materna y neonatal.

Estas normativas reflejan un esfuerzo por integrar de manera efectiva la medicina tradicional en el sistema de salud, garantizando así una atención de calidad para las mujeres del área rural de Bolivia.

Desafíos y propuestas para mejorar el sistema

A pesar del éxito de las salas interculturales, aún persisten desafíos como la falta de personal estable y la necesidad de mayor promoción. Rodrigo Sánchez, director del centro de salud de Tilata, resalta que el presupuesto insuficiente limita la contratación de matronas de planta, por lo que gran parte del trabajo es realizado ad honorem.

Las autoridades municipales son instadas a mejorar la coordinación y asegurar la presencia constante de parteras en los centros de salud, para así aumentar el número de partos atendidos en estos espacios especiales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.