| | | |

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En Viacha, Bolivia, los partos interculturales crecen en popularidad, combinando la medicina científica y tradicional en un entorno que respeta costumbres ancestrales.
Lorem Ipsum
Pasillo de un centro de salud con una sala de parto culturalmente adecuada.
Entrada a una sala de parto con enfoque cultural dentro de un centro de salud.

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En el municipio de Viacha, Bolivia, surge una práctica innovadora que combina la medicina científica y la tradicional en los partos, conocida como partos interculturales. Este enfoque ha comenzado a ganar popularidad entre las mujeres gestantes de la región.

Salas de parto intercultural: Un entorno acogedor y personalizado

Las Salas de Parto Intercultural en Viacha ofrecen ambientes cálidos y personalizados que se alejan de las frías salas biomédicas tradicionales. En lugares como Jalsuri y Tilata, las mujeres pueden dar a luz en espacios que respetan sus costumbres y tradiciones. Estos entornos incluyen comodidades como cocinas y muebles de madera, que crean una atmósfera hogareña.

Desde su implementación, estos espacios han atendido al menos 12 partos hasta noviembre. La ANF destaca el apoyo de organizaciones como Médicos por el Mundo en la adecuación de estos espacios.

Actores clave: Matronas y medicina tradicional

Las parteras, como Eugenia Corila y Seferina Mamani, juegan un papel crucial en el proceso de los partos interculturales. Con décadas de experiencia, combinan técnicas tradicionales con la asistencia médica moderna. Estos métodos aseguran una atención integral a las mujeres durante sus partos.

Eugenia Corila destaca el uso de hierbas medicinales para inducir la dilatación y realiza masajes para cambiar la posición del bebé. La partera también emplea herramientas tradicionales para cortar el cordón umbilical, lo que refleja una conexión entre el pasado y el presente.

La importancia del marco legal y normativo

El avance en los partos interculturales también se ve respaldado por la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y el Decreto Supremo 29601, que fomenta la colaboración entre médicos modernos y tradicionales. Recientemente, se aprobó una Guía Técnica para estandarizar este tipo de atención, destacando la importancia de los parteros en la salud materna y neonatal.

Estas normativas reflejan un esfuerzo por integrar de manera efectiva la medicina tradicional en el sistema de salud, garantizando así una atención de calidad para las mujeres del área rural de Bolivia.

Desafíos y propuestas para mejorar el sistema

A pesar del éxito de las salas interculturales, aún persisten desafíos como la falta de personal estable y la necesidad de mayor promoción. Rodrigo Sánchez, director del centro de salud de Tilata, resalta que el presupuesto insuficiente limita la contratación de matronas de planta, por lo que gran parte del trabajo es realizado ad honorem.

Las autoridades municipales son instadas a mejorar la coordinación y asegurar la presencia constante de parteras en los centros de salud, para así aumentar el número de partos atendidos en estos espacios especiales.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL