La Tortura en Contextos Democráticos en Bolivia

El ITEI revela que en Bolivia han ocurrido más casos de tortura bajo gobiernos democráticos que en dictaduras, subrayando el uso preocupante de la violencia estatal en contextos constitucionales.
Lorem Ipsum
Gráfico de barras que muestra el número de víctimas atendidas por el ITEI en diferentes periodos de gobierno entre 1952 y 2019.
Incluye datos de víctimas en distintos eventos y periodos históricos.

La Tortura en Contextos Democráticos en Bolivia

El Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (_ITEI_) ha revelado una realidad alarmante: en Bolivia se han registrado más casos de tortura en gobiernos democráticos que en dictaduras. _Emma Bravo_, directora ejecutiva del _ITEI_, remarca que este fenómeno desafía la idea de que la tortura es exclusiva de regímenes autoritarios y subraya su presencia en sistemas democráticos.

Los datos presentados muestran que, desde 1952 hasta ahora, de los 1.833 casos documentados, 1.266 se han producido bajo gobiernos constitucionalmente elegidos, evidenciando un uso preocupante de la violencia estatal en contextos democráticos.

Eventos Clave y sus Consecuencias

Los picos de tortura en Bolivia se han registrado durante eventos de alta tensión social, como la Guerra del Gas en 2003 y conflictos en Sucre y Porvenir. Estos episodios sirven como ejemplo de cómo las protestas y disturbios sociales pueden llevar a prácticas represivas, incluso por parte de administraciones democráticamente electas.

_Pilar Calveiro_, académica en derechos humanos, observa que la expansión de las democracias globalizadas no ha reducido el recurso a la tortura, destacando una preocupante continuidad en su uso como herramienta de control. La permanencia de esta práctica muestra que, incluso con sistemas judiciales modernos, la tortura sigue siendo una realidad.

Impacto en el Sistema Judicial

La tortura no solo deja marcas en sus víctimas directas. Deslegitima el sistema judicial al crear \»‘culpables’ a partir de confesiones obtenidas bajo coerción\», como advierte _Emma Bravo_. Esto genera un ciclo de injusticia, donde los inocentes son encarcelados y los verdaderos culpables quedan en libertad.

El peso de la tortura alcanza también al entorno carcelario en Bolivia, donde las condiciones inhumanas facilitan el abuso sistemático. El _ITEI_ advierte sobre la persistencia de métodos brutales que minan los cimientos de una sociedad justa.

Métodos y Autores de la Tortura

Según el _ITEI_, las fuerzas policiales y militares son los principales responsables de implementar la tortura en Bolivia. Los métodos incluyen tanto agresiones físicas, como golpes y asfixia, como agresiones psicológicas, como amenazas e aislamiento prolongado. Esta diversidad de métodos refuerza la necesidad de control y responsabilidad institucional.

A pesar de las denuncias constantes, la falta de rendición de cuentas sigue siendo un problema acuciante. Las autoridades, con frecuencia, evitan responsabilizarse y, en ocasiones, existe complicidad entre fiscales y jueces para encubrir estos actos, según lo informado por _Bravo_.

Abordando la Perspectiva Institucional de la Tortura

El informe subraya la urgencia de abordar la tortura como un fenómeno actual y no como un vestigio del pasado. _Emma Bravo_ destaca la necesidad de políticas efectivas y una voluntad política real para erradicar la tortura en su totalidad.

Construir una democracia auténtica implica garantizar el respeto por la dignidad humana y el Estado de derecho. El desafío es considerable, pero indispensable para asegurar un futuro donde los derechos humanos sean verdaderamente respetados.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL