Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Organizaciones juveniles bolivianas presentan propuestas al Tribunal Supremo Electoral para fomentar una participación más activa e inclusiva de los jóvenes en el ámbito político, resaltando su papel como agentes de cambio.
Lorem Ipsum
Tres personas están en una ventanilla.
Interacción de tres personas en una ventanilla de atención.

Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Jóvenes de diversas organizaciones bolivianas han entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuestas destinadas a mejorar la participación juvenil en los procesos electorales, con el fin de construir una Bolivia más democrática e inclusiva. Entre los actores principales que elaboraron estas propuestas están el Consorcio Boliviano de Juventudes (Combojuv), Bolivia Joven, y la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo (Relidd), apoyados por la Fundación Jubileo.

Objetivos de las Propuestas: Una Juventud Activa y como Agentes de Cambio

El principal objetivo es fomentar una participación juvenil más activa e informada, destacando a los jóvenes como agentes de cambio con la capacidad de influir en el sistema político. Actualmente, existe una participación limitada de los jóvenes en las decisiones políticas y falta de espacios para que sus voces sean escuchadas.

Cuatro Acciones Clave para Impulsar el Cambio

Acceso a la Información: Empoderamiento Ciudadano

La primera propuesta busca mejorar el acceso a la información sobre el funcionamiento del sistema político y electoral. Se busca que el TSE fortalezca su función de educación ciudadana, facilitando el acceso a detalles relacionados con la oferta electoral, incrementando así la confianza en la institución, especialmente desde el sector juvenil.

Incidencia en la Generación de Programas: Diálogo con las Juventudes

Se propone que el Órgano Electoral facilite espacios de diálogo entre las organizaciones políticas y la ciudadanía, predominantemente jóvenes, para escuchar sus inquietudes y propuestas. Esto fortalecería la confianza hacia el TSE y promovería una participación más proactiva de las juventudes.

Cuotas Generacionales y Misiones de Observación Juvenil

Cuotas Generacionales: Aumentando la Representación Juvenil

Las organizaciones sugieren establecer cuotas generacionales en los procesos electorales para asegurar una mayor representación de los jóvenes. Esto contempla, a corto plazo, la recomendación de incorporar más candidatos jóvenes en las elecciones generales de 2025 y, a largo plazo, la adopción de cuotas obligatorias en la Ley de Régimen Electoral.

Misiones de Observación Juvenil: Obstáculos y Soluciones

Respecto a las misiones de observación juvenil, los jóvenes destacan el desafío de la formalización, ya que las organizaciones juveniles no siempre poseen personería jurídica. Proponen que se acepte un acta de constitución en lugar de la personería, permitiendo así su personal intervención en el proceso electoral.

Importancia de estas Propuestas para una Bolivia Inclusiva

Paola Cecilia Quisberth, de la Red de Líderes por la Democracia, subraya la importancia de estas propuestas debido a que los jóvenes constituyen casi el 43,47% del padrón electoral. Es imperativo que su representación en el sistema político sea más profunda para la proyección futura de Bolivia, reafirmando la necesidad de un país más inclusivo.

De manera similar, Damián Torrecillas, representante de Bolivia Joven, enfatiza que estas propuestas son fruto de un diálogo extenso entre diferentes organizaciones juveniles, con miras a incrementar la participación juvenil, especialmente al acercarse el Bicentenario de Bolivia.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER