Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Organizaciones juveniles bolivianas presentan propuestas al Tribunal Supremo Electoral para fomentar una participación más activa e inclusiva de los jóvenes en el ámbito político, resaltando su papel como agentes de cambio.
Lorem Ipsum
Tres personas están en una ventanilla.
Interacción de tres personas en una ventanilla de atención.

Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Jóvenes de diversas organizaciones bolivianas han entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuestas destinadas a mejorar la participación juvenil en los procesos electorales, con el fin de construir una Bolivia más democrática e inclusiva. Entre los actores principales que elaboraron estas propuestas están el Consorcio Boliviano de Juventudes (Combojuv), Bolivia Joven, y la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo (Relidd), apoyados por la Fundación Jubileo.

Objetivos de las Propuestas: Una Juventud Activa y como Agentes de Cambio

El principal objetivo es fomentar una participación juvenil más activa e informada, destacando a los jóvenes como agentes de cambio con la capacidad de influir en el sistema político. Actualmente, existe una participación limitada de los jóvenes en las decisiones políticas y falta de espacios para que sus voces sean escuchadas.

Cuatro Acciones Clave para Impulsar el Cambio

Acceso a la Información: Empoderamiento Ciudadano

La primera propuesta busca mejorar el acceso a la información sobre el funcionamiento del sistema político y electoral. Se busca que el TSE fortalezca su función de educación ciudadana, facilitando el acceso a detalles relacionados con la oferta electoral, incrementando así la confianza en la institución, especialmente desde el sector juvenil.

Incidencia en la Generación de Programas: Diálogo con las Juventudes

Se propone que el Órgano Electoral facilite espacios de diálogo entre las organizaciones políticas y la ciudadanía, predominantemente jóvenes, para escuchar sus inquietudes y propuestas. Esto fortalecería la confianza hacia el TSE y promovería una participación más proactiva de las juventudes.

Cuotas Generacionales y Misiones de Observación Juvenil

Cuotas Generacionales: Aumentando la Representación Juvenil

Las organizaciones sugieren establecer cuotas generacionales en los procesos electorales para asegurar una mayor representación de los jóvenes. Esto contempla, a corto plazo, la recomendación de incorporar más candidatos jóvenes en las elecciones generales de 2025 y, a largo plazo, la adopción de cuotas obligatorias en la Ley de Régimen Electoral.

Misiones de Observación Juvenil: Obstáculos y Soluciones

Respecto a las misiones de observación juvenil, los jóvenes destacan el desafío de la formalización, ya que las organizaciones juveniles no siempre poseen personería jurídica. Proponen que se acepte un acta de constitución en lugar de la personería, permitiendo así su personal intervención en el proceso electoral.

Importancia de estas Propuestas para una Bolivia Inclusiva

Paola Cecilia Quisberth, de la Red de Líderes por la Democracia, subraya la importancia de estas propuestas debido a que los jóvenes constituyen casi el 43,47% del padrón electoral. Es imperativo que su representación en el sistema político sea más profunda para la proyección futura de Bolivia, reafirmando la necesidad de un país más inclusivo.

De manera similar, Damián Torrecillas, representante de Bolivia Joven, enfatiza que estas propuestas son fruto de un diálogo extenso entre diferentes organizaciones juveniles, con miras a incrementar la participación juvenil, especialmente al acercarse el Bicentenario de Bolivia.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL