Desastre en Quime: Construcción Peligrosa en Zonas Inundables

En Quime, el desborde de ríos causado por lluvias intensas ha destruido viviendas construidas en zonas vulnerables, afectando a 60 familias. La situación subraya la urgencia de una planificación urbana adecuada.
Lorem Ipsum
Río caudaloso pasando junto a casas de ladrillo, en un área montañosa.
El río ha crecido debido a fuertes lluvias en una zona montañosa.

Desastre en Quime: Construcción Peligrosa en Zonas Inundables

En el municipio de Quime, ubicado en el departamento de La Paz, el desborde de ríos debido a fuertes lluvias el pasado fin de semana ha causado un desastre significativo. Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, alertó sobre la construcción de viviendas en áreas vulnerables, específicamente sobre un canal y cerca de las orillas del río. Esta situación ha resultado en la destrucción de al menos 25 casas y ha afectado a 60 familias.

Revisar las Prácticas de Construcción en Quime

Calvimontes expresó su preocupación al señalar que algunas viviendas están prácticamente construidas sobre lo que solían ser los márgenes del río. \»Hemos visto con mucha tristeza que las viviendas construidas están sobre la ribera de lo que algún día fueron los márgenes del río\», dijo. Además, mencionó que existen protecciones en el río extremadamente débiles, como muros que no resistieron el embate de piedras enormes. Estas estructuras inadecuadas contribuyeron al desastre al permitir que el agua y los escombros destruyan las casas y pongan en riesgo otras próximas al canal desbordado.

Impacto de las Ríadas: Familias Afectadas y Servicios Interrumpidos

Las fuertes lluvias que cayeron el viernes y sábado incrementaron enormemente el caudal de varios ríos en la región, provocando el desastre actual. Las declaraciones de Juan Carlos Calvimontes destacaron que, aparte de las lluvias, el deshielo en las cumbres también alimenta estos ríos. Como resultado, los servicios de energía y agua potable en el centro de Quime fueron interrumpidos, agravando la situación para los residentes afectados.

Asistencia Humanitaria para los Damnificados

En respuesta al desastre, las autoridades del gobierno central han proporcionado ayuda humanitaria para las 60 familias damnificadas en Quime. El esfuerzo humanitario busca aliviar las adversidades enfrentadas por los residentes afectados por las inclemencias del tiempo. Esta acción es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de la población durante este período desafiante.

Importancia de una Planificación Urbana Adecuada

La situación en Quime subraya la necesidad de una planificación urbana adecuada en áreas propensas a desastres naturales. Construir viviendas en lugares seguros es esencial para evitar tragedias futuras. El viceministro Juan Carlos Calvimontes ha pedido a las autoridades locales cambiar el enfoque y prepararse mejor para enfrentar desastres que pudieran suceder. Es crucial aprender de los errores pasados para proteger y reducir el riesgo al que están expuestas las comunidades en entornos vulnerables.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo